La teoría marxista y el concepto de clase social

Massimo Modonesi y Pierre Matarí hablan sobre la teoría marxista y el concepto de clase social. Fotografía: David Iván Fernández| Gaceta Políticas
“Es una recapitulación contemporánea de los perímetros actuales del concepto de clase social: si el debate marxista habla de la muerte de las clases, este libro desafía su resignificación y utilidad en la formación sociológica moderna”, sostuvo Massimo Modonesi, profesor titular de la FCPyS y director de la revista Memoria (CEMOS).
En la presentación de la obra participó Alfonso García Vela, estudiante del doctorado de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien explicó que el texto centra su investigación en la obra y contexto histórico de pensadores clásicos como Marx, Lenin y Gramsci, además de analizar distintos autores contemporáneos y su contribución al debate interno vigente.
Uno de los objetivos del trabajo, intervino Pierre Matarí, maestro de la Facultad, es identificar cómo el libro nos permitirá abrir nuevas líneas de investigación y establecer relaciones entre definiciones propiamente marxista y no marxistas, así como lidiar con problemas de interpretación y renovación del aparato conceptual marxista ortodoxo.
Finalmente, Modonesi sentenció que “la clave del libro es ordenar el debate desde un ángulo de lectura clasista entre un amplio abanico de posibilidades de distintas acepciones de clase; por eso, la revaloración del marxismo en la forma sociológica busca ramificar a los autores por lo que dicen y no por los comentarios, debates o polémicas que de ellos se desprenden”.