La Sociología contemporánea se replantea
Por Patricia Valente

Edición: José A. García
En la apertura del seminario virtual: Investigación sobre Sociología contemporánea, los participantes destacaron la riqueza conceptual, enfoques, líneas de investigación, metodologías de indagación y temas de esta ciencia social, así como su conexión con las problemáticas actuales y su incidencia en la solución de las mismas.
La maestra Sandra Soria Cortes, académica de la FCPyS, resaltó que la riqueza de la Sociología parte desde su concepción, ya que es considerada como “una disciplina plural que cuenta con diferentes aproximaciones teóricas”.
Por su parte, la doctora Gina Zabludovsky, profesora de nuestro plantel, expuso algunas de las preocupaciones que enfrenta la Sociología hoy en día, entre ellas un cuestionamiento a los textos clásicos a partir de los asuntos contemporáneos, que implican esfuerzos e investigaciones empíricas distintas, lo cual constituye un debate constante.

Dra. Gina Zabludovsky. Foto: Juan Carlos Angulo
También puso sobre la mesa las dicotomías teóricas que surgen durante la enseñanza de la disciplina; y por supuesto, la influencia de la pandemia en el replanteamiento de los objetos de estudio, los seguimientos teóricos y las distintas herramientas con las cuales se puede trabajar.
En este marco, Sandra Soria reiteró la importancia de las distintas concepciones teóricas que tiene a la mano la Sociología y el constante cuestionamiento de los textos clásicos, hechos que calificó como bondades analíticas que permiten a esta ciencia mantenerse crítica, al tiempo que eliminan la posibilidad de generar un carácter dogmático y franjas de interpretación totalitarias, para dar paso, más bien, a escenarios duales que convergen en la vida cotidiana.
Así, con una plática interesante, ambas catedráticas expusieron puntos significativos acerca del aprendizaje, enseñanza, práctica, crítica y lectura de la Sociología, aplaudiendo la existencia de conferencias como ésta que permiten romper la tradición de la enseñanza teórica y fomentan el debate entre el alumnado.