Relación entre la política y la cultura de la animación
Por Valeria Arévalo

AMLO con el Botón de oro otorgado por Youtube en 2019. Foto: Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno actual, también llamado “la 4T”, ha utilizado los contenidos audiovisuales, como videojuegos, TikTok, memes, streams y colaboraciones con miembros de la farándula (como es el caso de Claudia Sheinbaum con «El Escorpión Dorado») para conectar con los jóvenes y mantener su popularidad entre la población. Y tal ha sido el impacto, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ocupa el tercer lugar de los 10 streamers hispanos más importantes en Youtube.
Durante la presentación del libro Tecnologías digitales en la comunicación política del gobierno de la 4T. Internet, redes sociodigitales, streaming y videojuegos, realizada el 27 de septiembre, los docentes expertos en videojuegos, David Cuenca y Clara Cisneros, docentes de la FCPyS, explicaron ante un auditorio lleno de estudiantes el caso particular de las estrategias digitales que MORENA utiliza para simpatizar con las audiencias; se apoyaron de una presentación que recopila una serie de memes con ejemplos del tema, y que animaron a más de un alumno.
La cultura digital y de animación que los miembros de la 4T están utilizando en sus campañas políticas, como Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard, Hugo López-Gatell y el propio Ejecutivo, está comenzando a priorizar al entretenimiento sobre las prácticas políticas. Por ello, los ponentes de esta conferencia exhortaron al auditorio presente a mantener un pensamiento crítico ante estos contenidos, y no olvidar que son servidores públicos a los que hay que exigir que hagan su trabajo político.

Clara Cisneros. Foto: Darren García.
Clara Cisneros, quien también es doctorante en el Programa de Posgrado de la Facultad, escribió uno de los capítulos del texto, en el que analizó la figura de “superhéroe” que Andrés Manuel López Obrador ha intentado representar. En su ponencia dijo que AMLO se ha hecho autopromoción a lo largo de su carrera a través de dibujos animados (de tipo anime) en los que se muestra como el héroe que salvaría a México «de todos los males», incluyendo superpoderes y “villanos” contra los que ha luchado.

Estudiantes en la presentación del libro. Foto: Darren García.
Este libro es el resultado de tres años de trabajo y esfuerzo de un grupo de investigadores en un programa PAPIIT, que contiene un análisis de estas estrategias políticas, cuyo objetivo es despertar el interés del público y se preste atención al tema; “Los streamers viven con nosotros: ¿cuántos no comemos, cenamos, e incluso dormimos en Twitch?”, dijo Cisneros.
Para difundir la obra, en la conferencia se realizó una dinámica de preguntas para que los alumnos pudieran llevarse de obsequio uno de los cinco ejemplares disponibles.