La FCPyS rinde homenaje a Víctor Flores Olea
*Edificó una conciencia crítica en los universitarios
Por Daniel Cruz

Víctor Flores Olea. Fotografía: Elizabeth Sepúlveda| Gaceta Políticas
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales realizó hoy un póstumo Homenaje al doctor Víctor Flores Olea, exdirector de nuestro plantel y un personaje de gran importancia en el estudio y divulgación de las ciencias sociales y la cultura, tal como lo calificó Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM; una figura que destacó por su amplia y versátil trayectoria tanto dentro como fuera de la Universidad, siempre comprometido con sus ideales progresistas.
La directora de la Facultad, Carola García Calderón, resaltó que Flores Olea siempre estuvo en búsqueda de alternativas frente a los sistemas políticos y económicos que dejaran de lado el bienestar humano, como por ejemplo el neoliberalismo, a finales de la década de los noventa. Además, con su pensamiento crítico, cuestionaba y denunciaba las malas prácticas del gobierno, pues le movían las injusticias.
Durante los años que fue director del plantel (1970-1975), Flores Olea realizó diversas reformas al plan de estudios para que las nuevas generaciones tuvieran una formación vanguardista en las ciencias sociales. Además, detalló la doctora Calderón, él fue uno de los principales responsables de la creación del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación (CECC).
Por otra parte, Enrique González Pedrero, también ex director de la FCPyS, recordó la época en la que junto con el homenajeado y Carlos Fuentes, hicieron la revista El Espectador, antecedente de lo que sería Política, publicación que reunió el análisis de grandes pensadores políticos. Relató que posteriormente, en Siempre! combinarían dos de sus grandes pasiones, la escritura y la cátedra. Compartió numerosos momentos que pasó con el reconocido profesor, quien fue su compañero de generación en la Facultad de Derecho: desde reuniones hasta viajes por Europa. “Bon voyage, amigo”, le dijo para despedirse.

Homenaje al ex director de la FCPyS, Víctor Flores Olea. Fotografía: Elizabeth Sepúlveda| Gaceta Políticas
La doctora Hilda Aburto recordó cuando fue alumna suya. Describió con alegría su manera de enseñar, pues tenía una enorme facilidad para compartir sus pensamientos, así como generar en los alumnos la necesidad de extender sus conocimientos. Aburto declaró que fue por él que leyó a muchos autores clásicos, algo en lo que el docente insistía. Dijo sentirse honrada de haber recibido cátedra de un “abogado, filósofo político, fotógrafo, servidor público y escritor”.
En su momento el investigador Ambrosio Velasco expresó que Flores Olea encarnaba perfectamente los ideales con los que Justo Sierra fundó la UNAM. “Su vocación era edificar una conciencia crítica en los universitarios”, aseveró con seguridad el catedrático. En este sentido, puntualizó, él estuvo directamente involucrado en la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades, a fin de continuar la promoción de la educación formativa en numerosas generaciones.
Ricardo Uvalle, catedrático del plantel, afirmó que Flores Olea, durante su periodo como director, trajo a grandes pensadores internacionales, lo que posicionó a la Facultad en un lugar importante a nivel mundial y que se mantiene hasta la actualidad. Personalmente, dijo, lo recuerdo como un hombre que enseñaba, argumentaba y transformaba las ideas para pacificar el panorama político de México.
Al tomar la palabra, Rosa Elena González, viuda de Flores Olea, agradeció a la comunidad académica de la Facultad la iniciativa de realizar este Homenaje, así como a todas las personas que le han dado sus condolencias y palabras de apoyo.