La FCPyS marcará a los estudiantes de por vida: coordinadores del CEP y CEAP
Con información de Daniel Cruz

Doctora Luz María Cruz Parcero. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
Por primera vez a través de una videoconferencia, la doctora Luz María Cruz Parcero, coordinadora del Centro de Estudios Políticos (CEP), dio la bienvenida a las y los jóvenes que recién ingresan a la carrera de Ciencia Política y Administración Pública, demostrando que ni siquiera una pandemia pudo disminuir su emoción por recibir a la nueva generación 2021, a la vez que reiteró su disposición por ayudarla.
Cruz Parcero, también profesora del plantel, explicó que la característica más importante del perfil del alumno, para la opción de Ciencia Política, es el interés y pasión por estudiar el panorama social, político y económico, así como la capacidad de análisis para identificar correctamente los grandes problemas y, por supuesto, las posibles soluciones.
Con estas premisas, el estudiante conseguirá conocimientos profundos acerca del Estado, lo que podrá aplicar en un amplio mercado laboral como investigador o docente, entre muchas otras posibilidades.

Doctor Adán Arenas Becerril. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
Por su parte, el doctor Adán Arenas Becerril, titular del Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP), destacó que la UNAM es un espacio de respeto, solidaridad y con un gran sentido de comunidad; por ello, pidió a los alumnos valorar a la Universidad y el prestigio que tiene.
Con respecto a la opción terminal de Administración Pública, el doctor Arenas dijo que la base de la carrera es su multidisciplinariedad, pues a lo largo de la licenciatura se enseñan temas de Filosofía, Epistemología, Historia, Derecho y Psicología, entre otros. Además, el estudiante obtiene técnicas para aplicar sus conocimientos en conflictos reales de la sociedad contemporánea.
El campo laboral abarca diversas instituciones gubernamentales como la Cámara de Diputados o la Suprema Corte de Justicia; sin embargo, aclaró, los trabajos relacionados con el Gobierno no son las únicas rutas, pues el egresado también estará capacitado para incluirse en la iniciativa privada, asociaciones civiles y organismos internacionales.
Ambos coordinadores finalizaron con palabras de apoyo y ánimo para que las y los alumnos disfruten su estadía en la Facultad, pues, aseguraron, será un camino lleno de conocimientos y experiencias profesionales que los marcarán de por vida.
La reunión completa se puede consultar en el canal de YouTube de Videoconferencias FCPyS, en el siguiente enlace: