La Diplomacia Parlamentaria de México

Inauguración del XXV Foro Nacional de Política Exterior. Fotografía: David Fernández| Gaceta Políticas
Al participar en la inauguración del XXV Foro Nacional de Política Exterior: La política exterior de México: entre la cooperación y el conflicto, acto presidido por el doctor Alfonso Sánchez Mugica y María Amparo Canto, profesores del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS, así como Pedro González Olvera, consejero del servicio exterior mexicano, destacaron la importancia del estudio histórico de la política exterior nacional y su discusión como tema indispensable en la agenda presidencial tras la transición política con su consecuente reforma constitucional en materia de diplomacia parlamentaria.
Por ello, el objetivo del análisis es fortalecer las reformas en política exterior e instrumentos internacionales de derechos humanos, donde las iniciativas de ley funcionen con la participación de expertos internacionalistas; por ende, es necesario realizar propuestas legislativas capaces de reconocer la jerarquía normativa en asuntos del derecho internacional y garantías individuales.
Para finalizar la primera parte de los trabajos, los ponentes ofrecieron un mensaje de conclusión en el cual manifestaron la preocupación por el desempeño diplomático mexicano y sus embajadores, así como las tendencias de una política exterior de corte republicano, consecuencia de un malestar político al interior del senado de la república y la SRE.