La comunidad se deleitó con música antigua
Con música de los siglos XVII y XVIII, la orquesta de la Academia de Música Antigua de la UNAM, especializada en el repertorio de los grandes autores del barroco europeo y de la Nueva España, engalanó el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad.
Esta orquesta, fundada en 2017 con el fin de impulsar la formación académica y artística de jóvenes a nivel profesional, es la primera en su tipo y un proyecto de la Dirección General de Música que se suma al esfuerzo de la comunidad de músicos, académicos y fabricantes de instrumentos de México, interesados en investigar y difundir la música antigua.
La agrupación, que actualmente utiliza instrumentos modernos pero con cuerdas de tripa, como se usaba en el barroco, está integrada por 13 becarios que tocan tres violines primeros, tres violines segundos, dos violas, dos violonchelos, un contrabajo y una tiorba, además de un clavecinista y organista, quienes realizan sus ejecuciones bajo la coordinación artística de Jorge Cózatl.
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
- Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas