Hegemonía impone temor en América Latina

Fotografía tomada de Internet.
En la conferencia: «Crisis y transformaciones de América Latina en la geopolítica mundial», en la que se trataron acontecimientos vitales en la región durante los últimos 30 años, los profesores Lucio Óliver, Nayar López, Damellys López, Verónica López y Rosa García, hablaron sobre el desprestigio de los poderes políticos, la corrupción y el declive de la institucionalidad electoral que en muchos países, incluido México, han destruido sus instituciones centrales.
«México presenta alarmantes cifras de desigualdad y pobreza, es uno de los países con mayor gasto social del continente, y supera la media de Latinoamérica», resaltó Rosa García, licenciada en sociología por la Universidad de La Habana.
Enfocándose en Bolivia, Verónica López habló acerca de la implementación de políticas públicas que han llevado a la ampliación de derechos sociales y de la posibilidad de que a pesar de todo, encuestas actuales arrojan resultados favorables a una posible y futura reelección de Evo Morales y el vicepresidente, lo que significa confrontaciones de clases y sectores subalternos.
En este foro también se apuntó que América Latina enfrenta diversas problemáticas gubernamentales, sociales y mediáticas controladas por una hegemonía que impone temor a la sociedad.