Grecia protege la cultura universal y México es su aliado
Por Diana Elizabeth Flores

Foto: Omint Assistance.
En una sesión que se caracterizó por un espíritu de urgencia y compromiso, Nikolaos Kotrokois, embajador de la República Helénica de Grecia en México, compartió valiosas reflexiones sobre los desafíos globales que enfrentamos en la actualidad. «Nos encontramos en un momento crítico en el que cada decisión que tomamos como sociedad afecta directamente a nuestro planeta y a las generaciones futuras»; por tanto, «es imperativo que tengamos en cuenta a las personas que no tienen una voz fuerte en estos debates», sentenció.
Uno de los temas principales abordados por el Embajador Kotrokois fue la crisis climática, enfatizando la necesidad de abordar las características subyacentes de fenómenos como la migración. «La causa de la migración está arraigada en el aumento de las desigualdades en el mundo, y es fundamental que nos comprometamos a eliminar o al menos mitigar estas desigualdades a nivel global; de lo contrario, este agente patógeno de raíz aparecerá de alguna otra forma», advirtió.
El diplomático también señaló la creciente inseguridad alimentaria como una preocupación urgente. «Nos enfrentamos a una realidad en la que la inseguridad alimentaria está en aumento. Es un desafío que requiere respuestas sólidas y coordinadas a nivel internacional», subrayó

Dámaso Morales y Nikolaos Kotrokois. Foto: Manuel Ávila.
En cuanto al papel de Grecia en este contexto mundial cambiante, el embajador Kotrokois destacó el privilegio de su país al formar parte de las alianzas más fuertes de Occidente. «Grecia tiene el honor de ser parte de la Unión Europea, así como de la Alianza Transatlántica de la OTAN», afirmó. «Estas alianzas representan no sólo un compromiso con la seguridad, sino también una oportunidad para contribuir de manera significativa a los esfuerzos globales por un futuro más sostenible y equitativo».
De igual manera, compartió algunas decisiones recientes tomadas por Grecia en este contexto. «Hemos tomado una elección unánime para el retorno de los bienes culturales», anunció. «En cuanto al medio ambiente, Grecia apoyará una cumbre de océanos, una nueva cumbre dedicada a salvaguardar los mares de la sobrepesca, contaminación, sobrexplotación y piratería marítima, así como de cualquier forma de degradación». En este sentido resaltó la importancia de estos esfuerzos no sólo para Grecia o los griegos, sino para la protección de la riqueza cultural universal. «En este esfuerzo tendremos como aliado a México, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, que es particularmente sensible a la cuestión de la repatriación de objetos de valor arqueológico e histórico que forman parte de su patrimonio cultural».

Dámaso Ramírez y Nikolaos Kotrokois. Foto: Manuel Ávila.
Por último, el Embajador Kotrokois hizo hincapié en las excelentes relaciones entre Grecia y México, a pesar de la distancia geográfica. «Existe todo un potencial para un mayor desarrollo entre nuestros países en los próximos años», afirmó. «Compartimos valores similares y una sensibilidad común en materia del respeto y aplicación del derecho internacional y marítimo». En particular, mencionó que «México es uno de los países que comprende y apoya el legítimo reclamo de Grecia de devolución de los mármoles del Partenón».
Las palabras del embajador Nikolaos Kotrokois reflejan un llamado a la acción, a la colaboración internacional y al compromiso con un futuro más justo y sostenible para todos. La conferencia estuvo presidida por el maestro Dámaso Morales, coordinador de Estudios Europeos de la FCPyS.