¡Goooya!, periódico estudiantil que busca romper la verticalidad comunicativa
Por: Yaritza Pereyra

¡Goooya!, nuevo periódico estudiantil. Fotografía: América Alonso| Gaceta Políticas
La UNAM lanzó ¡Goooya!, nuevo periódico estudiantil con el que se promoverá la libertad de expresión y la participación creativa, crítica y libre de los jóvenes de todas las instituciones universitarias.
En la presentación de la publicación, realizada este 4 de febrero, la doctora Carola García Calderón, directora de la FCPyS, destacó la importancia de que este medio se cree con contenido de alumnas y alumnos, y como un espacio social muy valioso, cuyo propósito es buscar, a partir de la inclusión, romper con la verticalidad comunicativa.
La profesora García Calderón precisó que esta iniciativa permitirá a los docentes conocer más a sus estudiantes y acompañarlos en la creación de textos, lo cual será una interacción que irá más allá de las clases físicas y virtuales.
El licenciado Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios, explicó que este espacio literario busca fomentar comunidades en las que las diferencias puedan dirimirse a través de las palabras, así como crear comunidades estudiantiles orientadas a los valores de la Universidad.

Doctora Carola García Calderón. Fotografía: América Alonso| Gaceta Políticas
En ¡Goooya!, los estudiantes de licenciatura, planteles de Escuelas Nacionales Preparatorias y de los Colegios de Ciencias y Humanidades podrán expresarse y debatir sobre los temas que les atañen en su vida diaria y como alumnos, puntualizó Aguilar Tamayo.
El proyecto surge del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), en colaboración con la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, y tiene como referencia el Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM, 2019-2023.
En este marco, el doctor John Ackerman, director del PUEDJS, expresó que debido a las distancias físicas obligadas por la Covid-19, la generación de nuevos espacios para el diálogo informado, la creatividad compartida y la expresión libre son importantes vías para escapar de la actual situación que la humanidad vive, por lo que ¡Goooya! tiene como propósito facilitar la comunicación entre las y los estudiantes, de manera que puedan salir juntos y fortalecidos de esta dura prueba.
Los ponentes, entre quienes también estuvieron los doctores Guadalupe Valencia y Tamara Martínez, coordinadoras de Humanidades, y de Igualdad de Género, respectivamente; Jorge Linares, Manuel Martínez, Benjamín Barajas y Ma. Dolores Valle, directores de la Facultad de Filosofía y Letras, de la FES Acatlán, del CCH, y de la ENP, exhortaron a las y los estudiantes a compartir sus expresiones artísticas y trabajos como poesía, cuentos, entrevistas o ensayos, mismos que se publicarán en las diferentes secciones como Trincheras, Ventana interior y Comunidad Puma. De igual manera, celebraron que el primer número de esta publicación esté dedicado a los feminismos y la lucha de las mujeres.
La presentación completa de este medio está disponible en la liga: https://www.youtube.com/watch?v=gUdN7Ry3AMk