«Gaceta Políticas» cumple 45 años
Por Carlos Ochoa Aranda

En febrero apareció el número 313.
La Gaceta Políticas cumple este lunes 30 de junio 45 años y este hecho histórico es una gran oportunidad para destacar que el próximo año celebraremos también el 75 aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, afirmó su director, Alejandro Chanona Burguete.
“Esta coincidencia nos invita a reconocer y celebrar la fuerza de su comunidad, la solidez de la FCPyS como institución y su papel como referente en las ciencias políticas y sociales en México y el mundo”, aseguró el internacionalista. En este sentido, dijo, no hay mejor momento para resignificar de manera especial el papel de la Gaceta Políticas, que en el marco de los 75 años del plantel.

Las campeonas del futbol estuvieron presentes en la publicación 314, del mes de marzo.
En entrevista, el profesor expuso que esta revista es un órgano fundamental de información, difusión y divulgación de la vida académica de la Facultad en todas sus facetas, tanto en la parte académica como cultural. “Si vemos a la Gaceta en función de sus grandes tareas, una de ellas es reflejar los logros en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura; por tanto, los diferentes temas que aborda buscan ser un espejo fiel del día a día de nuestra institución”, detalló.
El doctor Chanona Burguete recordó que la Gaceta Políticas es una publicación mensual, digital, que en estos tiempos de tecnología, en particular, es aprovechada por el estudiantado como fuente vital de consulta.

Un reportaje sobre las infancias en México se presentó en la edición 315.
Su primer antecedente fue el Boletín Informativo Semanal, publicado al finalizar la década de los sesenta, y en 1980, ya como gaceta informativa de la FCPyS, se convirtió en Política y Ciencias Sociales. A partir de 1984 cambió a Polítikas, y de 1988 a la fecha lleva por nombre Gaceta Políticas. A la fecha se han publicado 316 números.
El académico destacó que el mundo ha cambiado, la sociedad mexicana ha experimentado profundas transformaciones y el país en su conjunto ha vivido modificaciones significativas en la última década. En este contexto, subrayó, “nuestra Gaceta es un órgano fundamental para dar seguimiento a estos procesos”.
Alejandro Chanona aseveró que la publicación es un esfuerzo del equipo de la Coordinación de Extensión Universitaria, que busca siempre hacerla más atractiva, accesible y con el mejor de los contenidos. Apuntó que es muy importante, como director de la FCPyS, continuar

En la Gaceta Políticas 316 se hizo un reconocimiento a los maestros de la Facultad.
honrando el legado de sus antecesoras y antecesores, quienes han hecho el esfuerzo por mantenerla viva, pero desde luego adaptándola a los nuevos retos de la era digital.
“La era digital está marcando el rumbo de todas las ciencias, especialmente de las ciencias sociales. En la Facultad estamos repensando las ciencias sociales, y uno de los ejes fundamentales es la innovación, y en particular el impacto de la inteligencia artificial”, agregó.
Para finalizar, señaló que el reto fundamental es que la Gaceta Políticas, en esta era, tenga un desarrollo digital para mantenerse al día, y represente a un gran órgano de información y difusión de la vida académica y cultural de la Facultad.