Fortalecer el sentido de comunidad
Por Samantha Varela Pineda

Director Alejandro Chanona en la inauguración de la Feria de Servicios. Foto: Fabian Mendoza
Después de la ceremonia de bienvenida a los alumnos del SUAyED se inauguró la Feria de Servicios de la FCPyS, organizada para que todos los estudiantes de nuevo ingreso conozcan la oferta de cursos, actividades e información escolar que les ofrece la Facultad, con el objetivo de fortalecer su formación académica integral.
Todo empezó con el corte del listón inaugural, a cargo del director de la institución, Alejandro Chanona Burguete, quien estuvo acompañado por funcionarios, alumnos y profesores, así como por «Goyo», la entrañable mascota de la UNAM.
Con la apertura de esta Feria la Facultad se llenó de intensa vida. Estudiantes de las diversas licenciaturas se congregaron con rostros curiosos y ánimos expectantes. Una gran carpa con stands coloridos, mesas repletas de información y carteles, prometían oportunidades académicas, culturales y laborales a los nuevos alumnos del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
La actividad arrancó entre aplausos y vítores y el Director interactuó con los asistentes, generando un ambiente cálido y cercano con todos, principalmente con los jóvenes recién llegados al plantel, quienes se mostraron emocionados por el gesto de apertura y disposición.

Los alumnos del SUAyED se mostraron interesados y muy participativos. Foto: Fabian Mendoza.
El ambiente no faltó, pues la música sonaba y amenizaba el momento, creando una atmósfera festiva que invitaba a los estudiantes a recorrer las mesas, donde había sorpresas e información sobre las actividades culturales y los servicios de apoyo a los alumnos, como los talleres extracurriculares, la Gaceta Políticas y el programa de radio que se organizan y elaboran en la Coordinación de Extensión Universitaria (CEU); las tareas de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), las de la Coordinación de Orientación Escolar (COE), de la Coordinación de Atención a Estudiantes (CAE), de Cultura UNAM y la Unidad de Género (UG), entre otras.

Estudiantes de todas las carreras visitaron los diferentes módulos informativos. Foto: Fabian Mendoza
Los estudiantes no escondieron su emoción al visitar los diferentes módulos y darse cuenta que una gran gama de recursos para su formación educativa integral están a su alcance, por lo que se mostraron motivados a aprovechar al máximo lo que la universidad les ofrece.
La Feria no sólo fue un espacio para conocer diversos servicios, sino también para fortalecer el sentido de comunidad. Los pasillos de plantel se llenaron de risas, conversaciones y del entusiasmo de los estudiantes, quienes con bolsas llenas de folletos y nuevas ideas, salieron de la carpa con el compromiso de aprovechar cada oportunidad venidera.
Así concluyó una jornada que reafirmó el espíritu universitario y el objetivo de una comunidad comprometida con el crecimiento y el bienestar de sus estudiantes.