Feria de la salud en nuestra explanada
Por Tania Lucero Jiménez Cárdenas

Foto: Isaac Totolhua.
En el marco de la Feria de la salud en la Facultad, realizada en colaboración con la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS), se efectuaron diversas actividades para la promoción del sano estado físico y mental de los estudiantes, por lo que asistieron al plantel especialistas de diversas entidades como el IMSS, Facultad de Odontología, Comisión Nacional de Salud Mental y Colgate, entre otras, todas coordinadas por el área de Atención a Estudiantes (CAE) de nuestra institución.
Como parte de los trabajos de la DGAS se impulsan y promueven cuatro ejes temáticos: Inclusión, Prevención, Sustentabilidad y temas sobre Personas con discapacidad; pero además, el rubro de la salud mental es uno de los principales intereses del personal de este organismo, motivo por el cual este año fue invitado a la FCPyS, a fin de reflexionar sobre el asunto. En esta línea, el equipo de esta instancia dio a conocer la página del Comité de Salud Mental de la UNAM, con el propósito de que el estudiantado esté enterado dónde están ubicados los diferentes centros de atención psicológica, no sólo en Ciudad Universitaria, sino en las Facultades de Estudios Superiores (FES).

Foto: Isaac Totolhua.
También, mediante el uso de infografías y banners se difundió la información respecto a la salud. Tal fue el caso de Red Unam, donde están integrados todos los servicios que brinda la UNAM a la comunidad universitaria: estudiantes, trabajadores y profesorado.
Debido a que la divulgación del tópico de la salud mental fue el principal objetivo de la feria, entre los banners que se obsequiaron se promueve la campaña de prevención del suicidio, la cual se construyó en colaboración con académicos de la Facultad de Psicología, en específico con la doctora Paulina Arenas, quien participó en el desarrollo de la misma.

Foto: Isaac Totolhua.
En el renglón de autocuidado de la salud mental, los alumnos disfrutaron de actividades lúdicas y reflexivas como sopas de letras, juego de cartas y «basta», adaptadas a temáticas de bienestar, cuyo propósito es jugar y al mismo tiempo reflexionar sobre problemas específicos y sus posibles soluciones.