Estudiantes de intercambio, ¡bienvenidos a nuestra casa!
Por Myriam Corte

El doctor Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, presidió la ceremonia de bienvenida de los alumnos foráneos.
Al dar la bienvenida a 53 estudiantes, nacionales e internacionales, que forman parte del programa de Intercambio Académico 2025-2, quienes se preparan para cursar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el semestre que está por iniciar, el doctor Alejandro Chanona Burguete, director del plantel, les expresó que es un verdadero honor y un orgullo recibirlos en nuestra casa. «Hoy hacemos un alto para celebrar el inicio de una etapa que estoy seguro será tan enriquecedora como desafiante para todos y todas ustedes”, subrayó el profesor.
Provenientes de Alemania, Argentina Austria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Perú, Polonia y Suecia, así como de distintas regiones del país, entre ellas Campeche, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los alumnos foráneos se unen a nuestra comunidad “para intercambiar tradiciones y experiencias intelectuales, sociales y culturales”, destacó el doctor Chanona Burguete.

Estudiantes de Intercambio Académico, 2025-2. Foto: Myriam Corte.
Acompañado del licenciado Dámaso Morales Ramírez, secretario general de la Facultad; del doctor Erik Del Ángel Landeros, secretario de Desarrollo Académico; de la estudiante de movilidad nacional, María Fernanda Gómez Hernández, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; del alumno de movilidad internacional, Raffaele Sansone, de la Universidad de Calabria, Italia; del maestro José Ignacio Martínez Cortés, secretario administrativo, así como del licenciado Roberto Mohar Barajas, gestor de Movilidad Entrante (DGECI), el Director compartió su experiencia como estudiante de intercambio en la Universidad de Essex, en el Reino Unido.
Al respecto, comentó: “esa experiencia fue sin duda un antes y un después en mi vida, tanto académica como personal; aprendí no sólo de Ciencia Política, Historia y Relaciones Internacionales, sino sobre la diversidad, apertura y solidaridad de las culturas”. Precisó que la verdadera riqueza del conocimiento no sólo se refiere al ejercicio del aprendizaje, sino a la interacción con diferentes perspectivas y vivencias.
Añadió que los estudiantes de otros países han elegido venir a México, a la UNAM, porque saben que es una universidad que abraza la pluralidad y el pensamiento crítico. “Aquí encontrarán un espacio donde sus ideas, inquietudes y conocimiento serán recibidos y respetados, pero también desafiados, lo cual es la esencia de la educación superior: cuestionar, repensar, reinventar y desde luego innovar”.

La bienvenida a 53 alumnos, nacionales e internacionales, se llevó a cabo en el Auditorio Ricardo Flores Magón. Foto: Antonio Sierra.
El doctor Alejandro Chanona Burguete también habló sobre su programa: Derecho a tu Facultad, que tiene como objetivo brindar a la comunidad un campus seguro, inclusivo, sostenible, solidario, confortable, agradable y libre.
Para concluir, el titular de nuestra institución deseó mucho éxito a este nuevo capítulo de la vida académica de las y los estudiantes de intercambio, y reiteró: “éste será un espacio en el que crecerán, aprenderán y sobre todo, contribuirán con sus ideas y pasiones a una comunidad como la nuestra, tan diversa como el mundo mismo. Sean bienvenidas y bienvenidos una vez más a esta su casa universitaria, la FCPyS”.
En su intervención, María Fernanda Gómez Hernández manifestó que al estar en este intercambio se siente “más fuerte que nunca y enfrentando cosas nuevas”, pues estudiar Ciencias de la Comunicación le permite obtener las herramientas para alcanzar las cosas que desea lograr. “Es así como se consolida mi motivación de estudiar en la Máxima Casa de Estudios, que es la UNAM, pues puedo trabajar en mí como estudiante, como persona y como mujer”.
Al terminar la ceremonia de bienvenida, efectuada el 21 de enero en el Auditorio Ricardo Flores Magón, los jóvenes recién llegados tuvieron una sesión informativa, así como un recorrido por las instalaciones de la Facultad.