Guardianes de la imagen
Por Tania Lucero Jiménez Cárdenas

Foto: Agencia Feeling Comunicación.
En el quehacer publicitario es fundamental crear audiencias importantes, pues el público debe ser el propio embajador de la marca y el que hable del contenido, afirmó Paulina Morales, licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en Publicidad, al iniciar el Taller: Cómo ser un community manager y no morir en el proceso, mismo que formó parte de la Semana de la Publicidad.
Precisó que “un community manager trabaja de lunes a domingo, pero que funcione tu publicidad una semana no quiere decir que funcionará la siguiente, por ello debemos ser estratégicos con nuestras prácticas publicitarias”. Dedicada a la industria Mice (Meeting, Incentives, Conferences and Exhibitions), Morales indicó que en los viajes que efectúa como community manager, la principal motivación es la organización de actividades laborales y la asistencia a diferentes tipos de grupos para la realización de eventos, reuniones y congresos. Por ello, la tarea prioritaria en su puesto de trabajo es ser guardiana de la imagen de la marca y responsable de construir relaciones sólidas con la audiencia.

Publicista Paulina Morales. Foto: Darren García.
Para ello, es indispensable efectuar diseño de estrategias, gestión de comunidades, gestión de crisis, atención al cliente, copyrigth y analítica web. “Quítense la pena, si algo he aprendido de esto es que tienes que hablar, hacer relaciones y acercarte a desconocidos”, resaltó. Asimismo, compartió una serie de herramientas para la metodología, que conlleva la creación del contenido publicitario, entre ellas, conocer los objetivos de la marca, los canales que se utilizarán y la manera de promoción. También mencionó que el uso de hashtags rinde buenos frutos, así como la ubicación del lugar publicitado para generar un mayor alcance de la publicación y la implementación del recurso SEO (Search Engine Optimization), que servirá para aparecer en la búsqueda de los usuarios.
Durante el segundo taller, Tik Tok: del swipe al éxito, Ximena Gómez, licenciada en Ciencias de la Comunicación, compartió claves para sacar el mayor provecho a esta nueva aplicación predeterminada para la publicidad. “Es una plataforma muy amigable que te puede ayudar, sin hacer uso de una gran cantidad de dinero”, aseguró.

Profesora Ximena Gómez. Foto: Darren García.
Por medio de distintas tendencias, cada usuario puede crecer exponencialmente con sus videos, ya sea de manera orgánica y con contenido de calidad, o aprovechando las promociones pagadas de la aplicación, donde existen diversas opciones como Display Card, Voting Sticker, Gift Code Sticker o Countdown Sticker, cada una de las cuales se utilizan de acuerdo con los objetivos y la audiencia de las marcas que se buscan publicitar.