Es tiempo de recuperar la razón crítica

Mario Núñez y Leonardo Figueiras. Fotografía: Bruno López| Gaceta Políticas
Reflexionar desde las Ciencias Sociales e incidir en la generación y praxis del pensamiento crítico de alumnos y docentes, así como analizar la transformación de la realidad de México es una tarea que debe retomar la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales frente al complejo escenario social, político, económico y sanitario que vive la sociedad mexicana.
Para avanzar en esta labor es oportuno hacer una modificación en “el plan de estudios del plantel; dejar a un lado los marcos teóricos de referencia y que los jóvenes se incorporen al estudio e investigación, sobre todo, a la comprensión de la realidad en su país y continente”.
Así lo comentó el sociólogo Mario Núñez Mariel, director general ejecutivo del patronato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la conferencia magistral Pensemos México: revolución cultural y académica en el 2021, organizada por los profesores Leonardo Figueiras y Ericka Rodríguez, académicos del plantel, misma que presidió la doctora Carola García Calderón, directora del plantel, quien dio las palabras de bienvenida.
Durante su exposición, el ponente planteó como propuesta, establecer la materia “México” en todos los semestres y carreras de la Facultad, a fin de construir un sistema de análisis crítico para los jóvenes, en el cual se discutan y encuentren respuestas a problemas como el feminicidio, ecocidio, violencia, abandono escolar, entre otros, pues es tiempo de que los científicos sociales, las otras izquierdas, se incorporen a la discusión.
Añadió que estamos frente a una guerra civil, término que rechazan algunos autores y políticos; una guerra peculiar donde nadie sabe quién es el aliado de quién; un proceso trágico de ruptura. En este marco, y luego de asegurar que “estos niveles de violencia ya rebasaron cualquier posibilidad de un arreglo negociado en lo inmediato”, aseveró que es fundamental que la Facultad asuma un rol de verdadera organización de red de redes, de discusión crítica, sobre estos asuntos que ponen en jaque al país.