Epistemología feminista para la investigación social
Con información de Yaritza Pereyra.

Fotografía: Juan Carlos Gallo| Gaceta Políticas
En la tercera sesión del Seminario de formación metodológica en investigación social aplicada, se abordó el vínculo, como unidad mínima de análisis, y su importancia en el desarrollo de conocimientos situados. La doctora Alejandra Araiza Díaz fue la encargada de desarrollar estos temas.
Araiza puntualizó que, aunque la metodología es el tema principal en la investigación, es la epistemología donde se encuentra la clave de todo. Por otro lado, expresó la importancia de partir de la epistemología feminista en la investigación, debido al sesgo de género que existe en dicha área.
La ponente abordó el concepto de la política de la localización, el pensamiento tentacular, que refiere a la generación de redes en acontecimientos específicos, así como los conocimientos situados, conceptos que provienen de los estudios de las filósofas Donna Haraway y Sandra Harding, mismos que permean en el estudio social.
Respecto a la constante necesidad de generar problemas y suscitar respuestas potentes a los acontecimientos devastadores, la doctora mencionó que esto es una invitación a imaginar soluciones en colectivo. Refirió que el concepto de sostenibilidad de la vida, es un objetivo manifiesto en las nuevas corrientes de pensamiento feminista.
Expresó que la lógica del capital permea también en el estudio social, debido a la exigencia hacia los científicos de producir, lo cual es definido como capitaloceno por Haraway; de igual modo, reiteró que la investigación siempre será atravesada por una metodología, donde el método cualitativo surge como una forma de manifestación que propicia de mejor manera el conocimiento situado, aunque no descartó el aporte del método cuantitativo.
La ponente finalizó con algunas preguntas que invitan a los estudiantes a reflexionar respecto a cómo se hace la ciencia, con quién se hace, para qué y los diálogos que se entablan al efectuarla.
Las sesiones completas de este seminario se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://sites.google.com/politicas.unam.mx/inv-aplicada/seminario-metodol%C3%B3gico-isa