Elecciones y soberanía

Mesa de análisis: Elecciones y soberanía. Fotografía: Marco Salas| Gaceta Políticas
Las próximas elecciones que harán posible tener un nuevo personaje que represente la soberanía del país en la silla presidencial se enmarcan en el sinuoso camino de las campañas electorales, cargadas de propuestas incompletas y ambiguas, que ponen en entredicho la credibilidad de los candidatos.
Para ubicar el tema en el contexto internacional se organizó la Jornada de análisis de los procesos electorales desde la política exterior mexicana: una mirada desde nuestros embajadores, cuyo tema principal fue el de la soberanía nacional, expuesto por el embajador en retiro Francisco Correa, quien dio testimonio de algunos hechos ocurridos a su familia que atentaron contra sus derechos, lo cual habla de la vulnerabilidad de la soberanía del país.
El embajador Pedro González abordó el fenómeno de la internacionalización de los asuntos internos del país, lo cual no es cosa menor, debido a sus repercusiones. Un claro ejemplo es el de la corrupción en materia de política exterior, asunto que no es tratado por todos los candidatos.
Por otra parte, el doctor Tomás Milton habló de la migración y de las funciones de los consulados, entre ellas la asistencia, protección, documentación y defensoría de los derechos humanos. A manera de sarcasmo destacó las múltiples actividades que se deben realizar dentro de los consulados con poco presupuesto.
La participación de los analistas concluyó con una postura de escepticismo generada por las endebles propuestas de los candidatos en materia de política exterior.