El papel de Rusia en el mundo multipolar actual
Por García Fosado Joaquín Omar

Presidente Putin. Foto: Katz, M.
El papel de Rusia en la construcción de un sistema político mundial multipolar fue expuesto en la Sala Fernando Benítez de la Facultad, en una charla a cargo del señor Aleksandr V. Batadeev, Ministro Consejero de la Embajada de Rusia en México, quien reconoció que el panorama actual en el planeta está lleno de conflictos bélicos y tensiones internacionales, razón por la cual el estado actual de la geopolítica es muy delicado.
Añadió que para tomar decisiones es necesario comprender el mundo en el que vivimos. En este marco, explicó que la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como la Guerra Fría, convirtieron al Globo en una bipolaridad política; no obstante, hoy estamos presenciando el surgimiento de nuevas potencias que desafían ese orden establecido.

José Ángel Bravo, Miguel García, Aleksandr V. Batadeev, Talya Iscan, Imelda Ibáñez y Camila Luna. Foto: Samantha Varela
Detalló que una de las conflagraciones que trastocan dicho orden y agudizan estas tensiones es la crisis de Ucrania, una guerra que se ha convertido en un enfrentamiento entre Occidente y Rusia, gobernado por el presidente Vladimir Putin, lo cual ha llevado a que su país adopte una posición más activa en la escena internacional, como lo evidencia su participación en la cumbre de los BRICS, que reúne a los líderes de Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, y que tiene como objetivo fortalecer los vínculos económicos, políticos y comerciales entre estas naciones.
El ministro declaró que las relaciones de Rusia no se construyen con base en ideologías similares a las suyas, sino más bien se edifican de acuerdo con el interés mutuo de los distintos países, y con el hecho de que el pueblo ruso vela por los intereses de su nación.

Aleksandr V. Batadeev, Ministro Consejero de la Embajada de Rusia en México (segundo, de izq. a der.) presidió la conferencia. Foto: Samantha Varela
Aleksandr V. Batadeev, aseguró que a pesar del enfrentamiento con Ucrania, Rusia ha cultivado un nexo amistoso con los países latinoamericanos, a los cuales brindó ayuda durante la pandemia de Covid-19. Externó su deseo de que este gesto pueda tener implicaciones positivas en el futuro de sus relaciones internacionales y regionales, ya que actualmente Rusia tiene impuestas miles de sanciones, las cuales, aun cuando en realidad no afectan su economía, a su nación le hace falta llevar a cabo acciones para construir un «mundo multipolar».