El papel de China en el contexto internacional
Por María del Carmen Ramírez

Foto: Freepik
La estrategia de la República Popular de China (RPCH), denominada: Diplomacia de las vacunas, fue analizada por la maestra Michelle Calderón García, docente de la Facultad, a fin de determinar si la pandemia influyó en la política exterior del país asiático, así como en la forma de comunicarse con los públicos extranjeros para mejorar su imagen internacional.
Sostuvo que esta nación se comportó a nivel mundial mediante una diplomacia del Coronavirus, de las vacunas y de las mascarillas, pues se ubicó como uno de los principales proveedores de las mismas, así como de insumos específicos, ventiladores mecánicos y médicos especialistas, lo cual la llevó a destacar por su capacidad de manufactura y por la manera eficaz en que distribuye sus productos, hechos que la identifican como un estado proveedor de avanzada tecnología.
Por su parte, el doctor Carlos Uscanga, docente del plantel, no coincidió con la ponente, pues señaló que la postura de cooperación de China durante la pandemia es cuestionable. “Hay que reflexionar si esta apertura tiene que ver con el desarrollo, si está encaminada a alcanzar las metas de la agenda 2030, y si esta potencia puede cambiar el comportamiento mercantilista que mostraba al menos en la etapa previa a la contingencia de salud”, aseveró el expositor.

Mtra. Mariana Escalante. Foto: José A. García
Por su lado, la maestra Mariana Escalante, académica del plantel, habló de los retos de China en el orden internacional en la post pandemia: “Es necesario el rejuvenecimiento de la nación; aprovechar a los organismos internacionales para mejorar sus mecanismos de colaboración con Estados Unidos; reajustar políticas industriales relacionadas con las cadenas de suministro; consolidar su seguridad nacional, pues se asume como un país muy amenazado; promover beneficios comerciales y de medio ambiente; trabajar en rubros como la pobreza, guerra y recesión económica para afrontar retos globales de la región.
También indicó que la pandemia hizo evidente un posible futuro escenario en el sistema internacional, donde China juega un rol fundamental.
Este debate formó parte de la sesión del 6 de septiembre del ciclo: «Las relaciones económicas transpacíficas y temas contemporáneos de Asia Pacífico en el escenario post pandémico», organizado por el Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS.