El muralismo como expresión de un siglo

David Alfaro Siqueiros Fotografía tomada de Internet.
La doctora Irene Herner, profesora de la Facultad, presentó la producción, Quién era David Alfaro Siqueiros, tercera entrega de la serie documental sobre el muralista, compuesta por tres partes, divididas en 35 capítulos, y realizada por el Taller Creativo Tepozotlán y TV UNAM.
La obra va más allá de lo biográfico; presenta, a través de la mirada y trabajo del pintor, un recorrido histórico por el siglo XX, que permite entender qué sucedía entonces en el país y el mundo. Esta última entrega se enfoca en la década de los sesenta, calificada por el artista como los años de rebeldía.
“Nuestro objetivo fue hacer algo diferente a los documentales de siempre, se buscó dar vida a las imágenes y a los murales, combinando el trabajo documental y fotográfico”, afirmó Mónica Ruiz, del Taller Creativo Tepozotlán y editora del trabajo, quien resaltó la importancia del acervo del pintor, y la labor conjunta para lograr una muestra vigente. “El documental está hecho como lo hubiera querido Siqueiros”.
Grecia Pérez, docente del plantel y encargada de la fotografía, explicó la complicada tarea de rescatar y restaurar las piezas. “Fue un trabajo de descubrimiento y redescubrimiento, fue volver a ver la obra, entender los colores, así como respetar y conservar la esencia».
La serie es trasmitida en TV UNAM, a raíz de los 50 años de 1968, y también se puede encontrar en el canal de YouTube de la UNAM.