El Estado español no será igual

Marian Beitialarraingoitia Fotografía: Cynthia Benítez| Gaceta Políticas
En coincidencia con los 25 años del atentado de ETA (Euskadi Ta Askatasuna) contra la casa cuartel en Zaragoza, España, se realizó una conferencia con motivo de la propuesta política «Euskal Bidea», misma que expresa los principios de un proceso soberanista a través de la situación política de España y Cataluña.
Participaron en el diálogo Juan Jesús Estrella, profesor de sociología;
, periodista y diputada del grupo político español, con presencia en el país Vasco, Navarra y Burgos, y Emanuel Rodríguez, docente e investigador del Centro de Estudios Antropológicos.
Marian habló del proceso que se vive en España y Cataluña en estos tiempos y de la importancia de la democracia. Para ella, la ley debe estar al servicio de la democracia y no al revés; declaró que lo único que busca la población catalana es encontrar esa ciudadanía que decida por su futuro.
Expresó que el deseo es tener un Estado independiente e igualitario. Señaló que recurre al feminismo porque si el Estado no se vuelve feminista ahora, no podrá hacerlo después. Dijo que la cultura genera en el Estado un sentido de identidad e independencia.
Emanuel destacó la importancia de retomar los procesos históricos por ser esenciales para el análisis de la política moderna. Recalcó la necesidad de replantear la situación de España, por las contradicciones en el proceso de lucha. Para él, la democracia tiende a favorecer a las élites, por ello, no desecha la idea de lucha porque es una forma de conseguir la autonomía.
Finalmente, el profesor Juan Jesús afirmó que se debe trabajar sobre la identidad y el arraigo, además de fomentar la diversidad como valor social.