¿Dónde está México?

Francoise Prud’homme. Fotos: Myriam Corte
Es importante plantearse dónde se encuentra México en la actualidad tanto interna como externamente, así lo aseguraron los panelistas y el público asistente a la mesa de discusión La crisis multidimensional del futuro de México.
Los ponentes, Mario Luis Fuentes, Jean Francois Prud’homme y Emilio Álvarez, afirmaron que en esta coyuntura, la crisis no sólo es provocada por problemas internos sino que se ve potenciada por la falta de presencia de nuestro país en Latinoamérica y el exceso de ésta en el país del norte.

Mario Luis Fuentes
El apelativo multidimensional en el título hace referencia a que los retos por enfrentar en nuestro país no están presentes en una línea exclusiva, es necesario dejar de mirar de un solo lado y fijar la atención en países que influyan y, a su vez, permitan la influencia benéfica de México en su vida cotidiana.
El doctor Emilio Álvarez destacó que se deben tocar los asuntos de cultura general, ideología de género y hacerse cargo de nuestros propios problemas, es menester repensar las relaciones exteriores y ver qué beneficios se obtendrán con ellas.
Al respecto, dijeron que estas relaciones son un reflejo de lo que sucede en el país: un desequilibrio; existe un México fragmentado donde es difícil ver el qué, porqué y para qué. Explicaron que los retos que enfrentamos son ciclos que debemos ir cerrando para avanzar porque existe una gran desigualdad. En este contexto, en el cual los más ricos lo son porque adquirieron recursos públicos para volverlos privados, tenemos a 16 familias que acumulan la mayor cantidad de riqueza en el país convirtiéndose las más poderosas de México.

Álvarez Icaza
Jean Francois Prud’homme en su intervención indicó que existen grandes problemas de corrupción, afirmó que no se ha podido sacar adelante al país no por los problemas externos sino por la pugna entre las instituciones y ciudadanos, añadió que una vez solucionado este problema se puede andar en una misma dirección y así el gobierno mexicano lograría defender su autonomía.
Mario Luis fuentes, por su parte, mencionó que hay una interdependencia con la potencia del norte que no puede ignorarse o dejarse a la deriva, sobre todo porque nuestro país es el primer consumidor de productos estadounidenses mientras que EU ocupa el número dos en consumo de bienes y servicios mexicanos.