Doctora Carola García Calderón, nueva directora de la FCPyS

Doctora Carola García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
“Asumo esta responsabilidad con el mayor compromiso con la Universidad, y con el convencimiento de una necesaria renovación en la conducción de la Facultad”, expresó la doctora Carola García Calderón, el 17 de noviembre pasado, al tomar posesión como directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para el periodo 2020-2024.
En la sexta sesión extraordinaria del Consejo Técnico del plantel y ante el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM la doctora García Calderón agradeció a la Junta de Gobierno por su designación y reconoció el compromiso institucional de los doctores Angélica Cuéllar Vázquez y Jorge Márquez Muñoz, quienes integraron junto con ella la terna para esta elección, así como a toda la comunidad de la Facultad por su amplia participación en el proceso de auscultación.
Manifestó su “firme compromiso de atender las justas demandas de los diversos sectores de nuestra comunidad con una visión incluyente”, con un esfuerzo especial ante la problemática de género, pues “la violencia de cualquier tipo, y en específico contra las mujeres, no tienen cabida en nuestra institución”; por lo tanto, precisó, “avanzaré en las medidas necesarias para atender integralmente las demandas y el acompañamiento a las víctimas”.
Llamó a “establecer el diálogo, que ha sido siempre un fundamento esencial de los universitarios para procesar nuestras diferencias y encontrar acuerdos que contribuyan a construir espacios académicos y de convivencia seguros para todas y todos, con cero tolerancia a la violencia de género”.
Resaltó que el próximo año celebraremos el 70 aniversario de la FCPyS, lo que nos incentiva a mostrar el valor imprescindible de las ciencias sociales ante las complejas circunstancias a las que nos enfrentamos. “Alcanzar las metas que nos estamos planteando va a ser posible solamente con la suma de nuestros esfuerzos y el compromiso de todas y todos. Es por ello que los convoco a que construyamos juntos una Facultad segura, saludable, sustentable”.
Subrayó que “requerimos de una nueva cultura política democrática, respetuosa de los derechos humanos, de los derechos de las mujeres y del cuidado del medio ambiente”. Es mi convicción, sostuvo, “conducir a nuestra Facultad con un profundo espíritu universitario. Estoy segura que a través del diálogo, la comunicación permanente y el respeto, podremos afrontar y superar los retos que nos presenta la situación inédita en la que asumo este mandato”.
En lo que fue un acto breve y solemne, aunque también cálido y con sentido de comunidad, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas dio lectura al comunicado del 13 de noviembre de la Junta de Gobierno en el que informó al rector, Enrique Graue Wiechers que “tuvo a bien designar a la doctora Carola Isabel Evangelina García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por el término de cuatro años, que deberá contarse a partir de la fecha de su designación”.
Luego agradeció a la doctora Cuéllar y a todo su equipo por la labor realizada en los cuatro años en los que el plantel estuvo bajo su conducción, además de mencionar el excelente trabajo de la doctora García Calderón durante su interinato, resaltando precisamente este factor como uno de los motivos por los cuales la Junta de Gobierno decidió refrendar su mandato al frente de nuestra institución.
Lomelí Vanegas aseguró que esta nueva dirección contará con todo el apoyo de la administración central, de la Secretaría General a su cargo y de las coordinaciones y direcciones que dependen de ella, para alcanzar sus objetivos.
El maestro Arturo Chávez, secretario general de la FCPyS, quien condujo esta sesión, agradeció a los miembros del plantel por la fructífera labor realizada en estos años y reconoció que, aun cuando “hay desafíos por enfrentar, hicimos una buena comunidad y seguiremos trabajando todas y todos por la Facultad”.
Al término de esta intervención estalló espontáneamente el “Goya” en voz de todos los presentes, exaltando nuestro sentido de pertenencia a esta gran institución.