Desarrollar ciudades sustentables

Conferencia: Ciudades sustentables. Fotografía: Diana Rojas| Gaceta Políticas
La idea central de la conferencia, “Ciudades sustentables, visiones de cambio en la megalópolis”, enmarcada en el proyecto PAPIIT, Perspectiva global de la crisis ambiental en los sistemas socioecológicos, a cargo de la licenciada Xtabai Padilla, especialista en Economía Ambiental por la UNAM, fue que se reconozca y se dé importancia a la creación de un plan de desarrollo para crear ciudades sustentables.
Lo primero a realizar, dijo la expositora, son políticas que busquen soluciones integrales para el tema de movilidad y analizar si el transporte es eficiente”; asimismo, se requiere evaluar a la población, ya que la mala planeación tiene un impacto en la economía y en la distribución desigual; por supuesto, también se deben instrumentar medidas de protección al ambiente. De hecho, la combinación de las políticas de movilidad con las de desarrollo urbano son las que generan una infraestructura adecuada para una ciudad sustentable.
La ponente añadió que es pertinente instrumentar acciones equitativas y sustentables que respondan a las necesidades específicas de cada lugar, al tiempo que remarcó la importancia de las redes de tecnología para lograr estos cambios; sobre todo en México, donde privan las implicaciones políticas y rara vez se piensa en la sociedad y en el costo ambiental. “Se debe buscar un cambio de paradigma; en el país existen los recursos, pero no la infraestructura para impulsar programas eficaces que resuelvan estos problemas”, concluyó.