Democracia participativa
Por Angélica Martínez Hernández

Foto: Letras Libres
El pensamiento de Simón Bolívar es de “avanzada histórica”, pues concibe transitar de una democracia representativa hacia una participativa, y en él, además, se defienden los derechos sociales, sostuvo el doctor Nayar López Castellanos, coordinador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Facultad, quien agregó que este ideario “tiene una lógica de construcción de otras dinámicas de vida”, con lo cual se puede decir que «sí existen alternativas para modificar las rutas de las democracias”.
En la conferencia magistral: La democracia participativa en Venezuela, a 25 años de la Revolución Bolivariana, el doctor Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y Solidaridad, explicó que el concepto actual de democracia en ese país, después de la Revolución Bolivariana, evolucionó a “una democracia participativa y protagónica”, donde el sujeto político es activo. Indicó que el gobierno de esa nación mantiene sus garantías mediante la voluntad política y la organización popular, por lo que los cargos públicos pueden ser revocados.

Carlos Ron, Albanis Montilla, Georgette Ramírez y Nayar López. Foto: Fabian Mendoza
Por su parte, la doctora Georgette Ramírez, experta en Estudios Latinoamericanos, resaltó el bloqueo mediático que llevan a cabo los medios de comunicación centrales y hegemónicos ante su filosofía: «lo que llegan a decir siempre es en contra de estos procesos revolucionarios”, señaló.
Después de valorar lo sucedido en los comicios de México, el 2 de junio, acontecimiento al que calificó como una “elección histórica”, pues se contó con numerosa participación ciudadana, la expositora enfatizó que es pertinente dejar de lado los conceptos neoliberales e ir hacia la democracia protagónica, que es social y horizontal.
Finalmente, Ron apuntó que “nunca Venezuela ha tratado de imponer un modelo, ya que cada realidad es diferente y cada país debe adoptar su transformación de acuerdo con su contexto, situación y circunstancia”.