“Construyamos una comunidad resiliente”: Carola García Calderón
Con información de Elizabeth Sepúlveda
Primera bienvenida virtual en la UNAM y la FCPyS

Bienvenida Virtual a la Generación 2021. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
“Somos la Universidad de la Nación”, se escucha en el video con el que la UNAM recibe en este ciclo a los estudiantes de nuevo ingreso, con el cual, este 25 de septiembre, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales inició en línea su jornada de recepción a la generación 2021-1, en lo que es la primera Bienvenida virtual en la historia de la Universidad Nacional y de todos sus planteles.
La sesión estuvo presidida por la doctora Carola García Calderón, directora interina; el maestro Arturo Chávez, secretario general; las maestras Alma Iglesias y Rosa Merlín, jefas de las divisiones de Educación Continua y Vinculación, y de Estudios Profesionales, respectivamente; la licenciada Laura Conde, jefa de Servicios Escolares, así como los coordinadores de las diferentes carreras.

Doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la Máxima Casa de Estudios. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
El semestre 2021-1 representa para la comunidad estudiantil de la UNAM un reto importante, pues ante la compleja situación provocada por la pandemia de Covid-19 los alumnos tendrán que comenzar su vida universitaria por vía remota, señaló en otro video el doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la Máxima Casa de Estudios, en su mensaje de saludo a los jóvenes de nuevo ingreso; no obstante, el profesor Napoleón Glockner, en su calidad de maestro de esta inédita ceremonia, les expresó: algún día podrán oler, pisar y experimentar lo que la UNAM les ofrece.
Luego de recalcar el compromiso de la institución con los derechos y estudios de género, Glockner presentó la participación de la doctora Amara Martínez Ruiz, titular de la Coordinación de Igualdad de Género, quien informó que en la UNAM se está implementando un programa para la erradicación de la violencia, pues “les creemos a las personas víctimas” de estas agresiones.
Un par de videos informativos más dieron paso al discurso de nuestra directora interina, quien indicó que debemos conjuntar esfuerzos para el uso y aprovechamiento de la tecnología, ya que es trabajo de las ciencias sociales dar respuesta a una sociedad exigente.

Doctora Carola García Calderón, Directora Interina de la FCPyS. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
La doctora Carola García subrayó que la generación que inicia es distinta a todas las demás, razón por la cual es necesario construir una comunidad de deconstrucción, construcción y resiliencia ante los problemas de la crisis sanitaria y el ambiente académico que estamos por vivir.
El maestro Arturo Chávez sostuvo que “hoy sin duda estamos en una nueva realidad y enfrentamos nuevos desafíos”. También expuso la importancia del cumplimiento de reglas y respeto en la convivencia entre los miembros de la Facultad, donde debe existir cero tolerancia hacia la violencia de género, y la cabal atención a las reglas que realcen nuestro compromiso con los derechos y obligaciones éticos de la institución.
Esta singular bienvenida continuó con un video informativo y un recorrido virtual por las principales áreas del plantel, y culminó con cinco conferencias simultáneas por parte de los coordinadores de las distintas carreras que se imparten en la Facultad, dirigida a los estudiantes de cada una de las licenciaturas: Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales, Sociología, Antropología, Ciencia Política y Administración Pública.
El video completo de la Bienvenida se puede consultar en el canal de Videoconferencias FCPyS en YouTube, en el enlace siguiente: