Conferencia por Palestina
Por Erick Morquecho

Khalil Hamra. Foto: AP.
Derivado del conflicto israelí-palestino y la postura de México de condenar cualquier tipo de ataque, independientemente de qué país lo ejerza, se presentó la conferencia magistral México y Palestina: un puente de solidaridad transcontinental, con la presencia del Señor Mohamed Saadat, Embajador de Palestina en nuestro país; el doctor Fausto Quintana, coordinador del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) de la Facultad; el doctor Jaime Alberto Isla, profesor del plantel, y Camila Panameño, estudiante de RI.
El Embajador Saadat, quien afirmó que éste “no es un conflicto glorioso, sino político, que busca desplazar al pueblo palestino”, realizó un repaso histórico para entender la confrontación, misma que se remonta a 1917, pero se remarca a partir de 1948, cuando el colonialismo inglés comenzó a facilitar asentamientos para la comunidad judía, desplazando así al pueblo palestino y dando lugar al llamado ‘Nakba’ (desastre o desplazamiento).

Jaime A. Isla, Sr. Mohamed Saadat, Fausto Quintana y Camila Panameño. Foto: Erick Morquecho.
Luego de enfatizar que “a quien critica al sistema político de Israel lo tachan de antisemita», y por tanto «están utilizando el término como un chantaje”, el diplomático resaltó la importancia de la vulnerabilidad de la población de la Franja de Gaza, que, en sus palabras, sirve como campo de pruebas armamentístico de Israel, pues constantemente está bajo ataque.
Además, aseguró que el plan israelí es eliminar las condiciones de vida para desplazar a la comunidad de Palestina; incluso mencionó que esta guerra, en el peor de los casos, puede escalar a un conflicto de nivel mundial.

Auditorio lleno, en espera de la llegada del Embajador Mohamed Saadat. Foto: Erick Morquecho.
En este tenor, subrayó la urgencia de abordar las preocupantes condiciones en Gaza y la estrategia israelí de desplazamiento.
En la sesión se proporcionó una visión profunda de este conflicto, destacando la postura de México en condenar cualquier forma de violencia. En ella, además de abordar los hechos actuales, también se instó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las implicaciones globales de la contienda y a fortalecer la solidaridad internacional, en búsqueda de una solución justa y duradera.