Concluyó el XXVI Foro de Política Exterior

Dámaso Morales, durante su participación en el Foro Internacional de Política Exterior. Fotografía: Rubi Jacinto| Gaceta Políticas
Con la mesa: “Evaluación de la política exterior de México 2012-2018 y perspectivas en el nuevo gobierno”, concluyó el XXVI Foro Internacional de Política Exterior.
El maestro Dámaso Morales sostuvo que la Doctrina Carranza puede considerarse una nueva guía sobre cómo debe ser el nuevo orden mundial y la actuación de México en él; terreno en el cual es importante reflexionar la relación del país con Donald Trump y la seguridad entre México y su vecino del norte.
La doctora Marlene Alcántara destacó que las doctrinas de política exterior son fundamentales en nuestro desarrollo como nación, además de reflejar el quehacer histórico del que somos producto y una herramienta para entender los retos a futuro.
El embajador Pedro González Olvera, responsable de la mesa sobre la relación México-Estados Unidos, sostuvo que desafortunadamente no siempre se recurre a la historia, razón por la cual hay cierta incapacidad de ver los aspectos necesarios para llevar a cabo una buena política exterior con ese país.
La maestra Isabel Salazar se centró en la política exterior con Asia y África, y destacó la relevancia de que México establezca lazos bilaterales con ambos territorios. Finalmente, el maestro Arturo López, analista de los vínculos de México con América Latina y el Caribe, criticó que se abandonen principios de política exterior por subordinación a intereses de Estados Unidos, y señaló la incertidumbre ante el gobierno entrante y cómo deberá enfrentar éste a una América Latina fragmentada.