Coloquio de Invierno 2021
Por María Teresa Pérez

Cartel del evento
El Coloquio de Invierno, organizado por el Centro de Estudios Políticos (CEP) del plantel, es ya una tradición, sostuvo el doctor Fernando Ayala, coordinador del mismo, al iniciar los trabajos de la edición 2021 de este foro, cuyo tema es “Desafíos de la vida política actual de México”.
Durante la primera sesión, “Régimen y sistema político: el retorno del presidencialismo y el autoritarismo”, el doctor Francisco González Ayerdi, docente de la Facultad, mencionó que examinar el sistema político del país va más allá de comentarios, pues se deben demostrar las transformaciones en un cambio de régimen. Estamos frente a un proyecto que no aclara todos los aspectos, dijo el profesor, y que apunta a un gobierno autocrático.

Dra. Marcela Bravo. Foto: José A. García
Por su parte, la doctora Marcela Bravo Ahuja, profesora del CEP, explicó que abordar el tema de la 4 T es difícil, ya que hay sectores que se resisten a una crítica, además de que la línea del gobierno quedó rebasada. Precisó que el discurso del presidente está debilitado, por creer que el origen de todo los males es la corrupción.
A su vez la maestra Sol Cárdenas Arguedas, también académica del plantel, indicó que este cambio ha dejado afuera a las mujeres, quienes han tenido un papel secundario. Externó que la legitimación de AMLO se basa en la popularidad, y que las consultas ciudadanas buscan generar una percepción de democracia para que el pueblo crea que él toma decisiones.

Prof. Marco Arellano. Foto: José A. García
En su turno, el profesor Marco Arellano Toledo, de la carrera de Ciencia Política de nuestra institución, aseveró que existe una intención velada de atentar contra los órganos autónomos, sobre todo contra el Instituto Federal Electoral, lo cual es una situación muy grave.