Ciencias Sociales, disciplinas activas

Cristina Puga, Fiorella Mancini y Khemvirg Puente. Fotografía: Ricardo López | Gaceta Políticas
Las ciencias sociales son una serie de disciplinas activas e «inquietas», que obligan a repensar y a reestructurar las maneras en las que se realizan las investigaciones a cada paso del tiempo. El peso de esta premisa es visible en los libros: Un panorama de las ciencias sociales, de Cristina Puga, y Las ciencias sociales en la UNAM: análisis de la producción académica contemporánea, de Fiorella Mancini y Khemvirg Puente, presentados en el plantel por ellos mismos y por las doctoras Gina Zabludovsky y Mónica Guitián, como comentaristas.
Una de las acotaciones sobre ambas obras fue que las dos buscan reflexionar sobre el oficio de indagación y producción de conocimiento; son materiales obligados para el debate actual sobre las ciencias de estudio, además de que permiten al lector problematizar y formar sus propios criterios sobre ellas.
Los autores recalcaron la complejidad de ofrecer una definición concreta de ciencias sociales, y cómo en los últimos años se ha registrado la pérdida de límites entre una disciplina y otra, debido a que los problemas actuales requieren de una visión multidisciplinaria, que permita compartir conocimiento de diversas áreas.