¿China superará a Estados Unidos?

Conferencia «Evolución socioeconómica de China». Foto: AP
“China juega un papel determinante para el mundo”, afirmó la doctora Gladys Hernández, economista y jefa de finanzas internacionales del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial en La Habana, Cuba, y añadió que Vietnam se ha mantenido con crecimiento constante a través de los años.
A través de una explicación concreta y sencilla, la doctora, quien tiene como una de sus principales líneas de investigación la revolución económica y social de Asia, principalmente en Japón, China y Vietnam, realizó una comparación de las reformas socioeconómicas de estos dos últimos países, manteniendo una atención total por parte de la comunidad. Indicó que ninguna de las dos naciones ha dejado de ser socialista, pues tienen apego a los principios de este sistema.
Reformas socioeconómicas y sus resultados
Al realizar un análisis histórico de la influencia del socialismo en dichos países, precisó que «las reformas han servido a éstos para tratar de integrarse a la economía mundial”. Comentó que China y Vietnam, durante el desarrollo de las reformas tuvieron una participación del Partido Comunista, lo cual fue de gran impacto para que mantuvieran el equilibrio, al no existir ningún partido de oposición.

Gladys Hernández. Fotografía: Eréndira Barrios| Gaceta Políticas
Luego de apuntar las características generales de las reformas, la expositora señaló los resultados económicos y sociales: China tiene concentrado en el sector de servicios un 57.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y Vietnam el 44%, y ambos países han mantenido un crecimiento en el PIB. En 15 años China pasó de ser la octava economía del mundo a la segunda en 2010, en donde se ha mantenido, y es probable que supere a los Estados Unidos en cuanto a PIB global, aproximadamente en cinco años más.
Problemas y retos
La especialista también mencionó los principales problemas en ambas naciones, tales como la desigualdad social, los distintos niveles de desarrollo de las diferentes regiones, presiones internas y externas, y los altos índices de contaminación. Al final enfatizó que los retos de China y Vietnam son la urbanización, el desarrollo regional y mantener el crecimiento de su PIB.