Cátedra Francisco I. Madero para fortalecer la democracia

Presentación de la Cátedra Francisco I. Madero. Fotografía: Alondra Bazán| Gaceta Políticas
En la ceremonia de instalación de la Cátedra Francisco I. Madero, en la Sala 1 de la Torre de Rectoría, el doctor Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM, resaltó que este proyecto, realizado en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), es pertinente para seguir construyendo un país libre, plural y más justo, pues su objetivo es fortalecer los valores democráticos en México.
Expresó que la salud de la democracia no sólo se mide con resultados electorales sino con mecanismos y trabajos como los de esta Cátedra, iniciativa que busca coadyuvar a la cultura política.
INE-UNAM
Comprender, analizar y difundir, con una vocación científica, cuál es el estado actual de la democracia en México y en el mundo, es fundamental, indicó por su parte el doctor Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien precisó que la democracia es resultado de una evolución histórica que debe estudiarse y enseñarse. Por ello, siguió, es importante fortalecer la cultura democrática del país mediante la colaboración entre instituciones, y con proyectos como éste.

Fotografía: Alondra Bazán| Gaceta Políticas
La doctora Angélica Cuéllar, directora de la FCPyS, institución que cobijará los trabajos de este foro, reconoció el esfuerzo del doctor Fernando Castañeda, profesor de este plantel y titular de la Cátedra, pues analizar la democracia, aseguró, fortalece a las instituciones y robustece a la democracia.
Puntualizó que en la cátedra se plantearán problemas clave para su estudio, así como temas contemporáneos; además, será un espacio incluyente de todas las posturas, que conduzca a un aprendizaje de la democracia con argumentos, sin censura ni ideologías.
En su momento, el doctor Castañeda agradeció el apoyo del INE y de la máxima casa de estudios para concretar la Cátedra, pues al tiempo que promoverá la investigación, la docencia y el conocimiento sobre un tema de gran relevancia, también se intentará mantener como un espacio de debate permanente, desde el cual, a través de foros y seminarios, se brinde información a la ciudadanía.