0

El capitalismo daña a la naturaleza

Con información de Daniel Cruz El extractivismo es la obtención de bienes naturales de un terreno determinado para provecho económico de empresas trasnacionales, las cuales no toman medidas pertinentes para cuidar la naturaleza,...

0

Confrontación estadounidense: elecciones 2020

Con información de Perla Mónica Castro Cruz Uno de los temas que por ahora interesa al mundo, además de la contingencia sanitaria por Covid-19, tiene que ver con las elecciones presidenciales de Estados...

0

Dialogar sobre la etnografía digital

Un método de investigación cualitativa, que se inserta en un paradigma de producción de conocimiento a partir de la observación de las prácticas sociales en Internet, es el método de la etnografía digital,...

0

Impulsa Trump política de contención, no migratoria

Ante las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Estados Unidos el 3 de noviembre, especialistas e investigadores analizaron en la mesa Las propuestas para la reelección de Donald Trump, los...

0

Tiranía de la emergencia sanitaria y educativa

Con información de Montserrat Camacho O.P. Expresiones de crítica hacia las autoridades educativas del gobierno federal se escucharon en la sesión del 27 de agosto del Conversatorio COVIDviendo. Secuelas políticas y sociales, en...

0

Inclusión de la discapacidad en México

 Con información de  Luis Alfredo León Barrera “Discapacidad y ciencias sociales” es el tema de la Revista Acta Sociológica No. 80, presentada el 26 de agosto al público en general, en la cual...

0

Trump: sobre arenas movedizas

Con información de Diana Doelly Zamudio Hernández Durante el “Balance de las acciones de Trump frente a la pandemia de cara a las elecciones de noviembre de 2020”, se abordó principalmente el panorama...

0

Retos de un comunicólogo

Con información de Irán Y. García Con el fin de orientar a las futuras generaciones de estudiantes, así como a los egresados de nuestro plantel sobre el campo y los retos a los...