Saltar al contenido
  • Inicio
  • Horizonte abierto
    • Homo laborans y Homo faber ¿Cómo pienso el trabajo?
    • Claves para una buena entrevista de trabajo
    • Empleabilidad como plan de vida y carrera
  • Una mirada extramuros
    • Fotoperiodista Cristopher Rogel Blanquet, detrás de la lente del cambio
    • Triunfo en reto estudiantil
  • Mi espacio de estudio
    • Tiempos fragmentados
  • Cultura con Polakas
    • 14° Bienal Internacional de Radio
    • Cultura con Polakas… ¿para qué?
  • Blog
  • Vida y mente sana
    • ¿Qué es la sustentabilidad?
  • Archivo
  • Directorio
  • Inicio
  • Horizonte abierto
    • Homo laborans y Homo faber ¿Cómo pienso el trabajo?
    • Claves para una buena entrevista de trabajo
    • Empleabilidad como plan de vida y carrera
  • Una mirada extramuros
    • Fotoperiodista Cristopher Rogel Blanquet, detrás de la lente del cambio
    • Triunfo en reto estudiantil
  • Mi espacio de estudio
    • Tiempos fragmentados
  • Cultura con Polakas
    • 14° Bienal Internacional de Radio
    • Cultura con Polakas… ¿para qué?
  • Blog
  • Vida y mente sana
    • ¿Qué es la sustentabilidad?
  • Archivo
  • Directorio
Dr. Armando López, Dr. Lorenzo Córdova, Dr. Leonardo Lomelí, Dra. Carola García, Dr. Fernando Castañeda. Foto: INE 0

ACADEMIA

22 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 22 abril, 2022

Desafíos de la democracia en México

Por Sheila Santiago, Juan Carlos Angulo, Sandra Morales y Teresa Pérez Los desafíos de la democracia a 45 años de la reforma política de 1977, fue el título del seminario en el que...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

21 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 21 abril, 2022

¿Avance de las mujeres en espacios de representación legislativa?    

Por Víctor Hugo Sánchez Ante el persistente control y trato patriarcal sobre las mujeres, es necesario cambiar conductas culturales que coadyuven a la paridad de género y a una mayor presencia de ellas...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

21 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 21 abril, 2022

Neo-populismo y globalización se enfrentan en el mundo de hoy

Por Gisela Jiménez, Denzell O. Small y Ana L. Gabriel A más de dos años de pandemia, la sociedad global intenta retomar sus actividades ante crisis que se han agudizado, como la pobreza,...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

20 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 20 abril, 2022

Los otros lenguajes del conflicto: guerras que libran las mujeres día con día

Por Sandra Morales En el contexto local o internacional normalmente se habla de un solo tipo de guerra: el conflicto armado tradicional, sin tener en cuenta que las guerras que libran las mujeres...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

20 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 20 abril, 2022 · Last modified 21 abril, 2022

Criterios de análisis en el conflicto Rusia-Ucrania

Por Sheila A. Santiago Factores históricos, políticos, identitarios, económicos y geopolíticos explican el actual enfrentamiento que se vive en la puerta de Eurasia, sostuvieron los participantes en la mesa, El conflicto Ucrania y...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

7 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 7 abril, 2022

La ciudadanía está dispuesta a activarse políticamente

Por Denzell Small Murillo y Ma. Teresa Pérez El desarrollo de las organizaciones sociales organizadas y no gubernamentales fue el tema abordado en la mesa: “Sociedad civil: teoría, análisis y práctica”. Al respecto,...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

7 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 7 abril, 2022

La Sociología contemporánea se replantea

Por Patricia Valente En la apertura del seminario virtual: Investigación sobre Sociología contemporánea, los participantes destacaron la riqueza conceptual, enfoques, líneas de investigación, metodologías de indagación y temas de esta ciencia social, así...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

7 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 7 abril, 2022

Proyecciones culturales en América Latina

Por Ana Laura Gabriel Salas La cultura va más allá de las expresiones de las bellas artes. Tiene que ver con un cúmulo de conocimientos y valores; implica reconocer cómo se forma la...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

1 abril, 2022

 por Departamento de Información · Published 1 abril, 2022

Aciertos y retos de las Naciones Unidas

Por Sandra Morales Desde su creación, en 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resultado de los dos conflictos mundiales armados que le precedieron, junto con la necesidad de una mejoría económica...

Edición: José A. García 0

ACADEMIA

31 marzo, 2022

 por Departamento de Información · Published 31 marzo, 2022

Ya está disponible el número 141 de la Revista de Relaciones Internacionales

Por Gisela Jiménez García Con un contenido rico, integrado por teorías, conceptos y análisis de temas de vanguardia acerca de la dinámica de interacciones entre los países y seres humanos en el mundo,...

  • « Página anterior
  • Página siguiente »

Seguir:

Gaceta Políticas, el órgano informativo de la FCPyS, es realizado en el Departamento de Información. Forma parte de la Coordinación de Extensión Universitaria (CEU), ubicada en el Edificio G, planta baja. Teléfono: 56224470 ext.84351, 84352 y 84353. E-mail: informacion.ceu@politicas.unam.mx