Biblioteca humana de la FCPyS
Crear un espacio para recuperar el cúmulo de experiencia y conocimiento de aquellos docentes que llevan más de 50 años de vida académica y de investigación, es el objetivo del proyecto de la profesora Guillermina Baena Paz, quien con el apoyo del Centro de Investigación e Información Digital del plantel (CIID) impulsó La memoria y esperanza. Biblioteca humana.
En ésta se consultan personas, no libros. Las narraciones de cada uno de los autores se dan en su historia y su contexto, comentó la doctora Baena durante la presentación del material en la sala Isabel y Ricardo Pozas.
Recuperar la memoria de la Facultad y de la UNAM, así como hacer un homenaje en vida a los profesores que han formado a generaciones constituye una gran oportunidad para los estudiantes, quienes podrán conocer quiénes son sus maestros , señalaron Alicia Jiménez, docente del plantel y Alberto De la Mora Pliego, coordinador de Informática.
Entre las entrevistas que podrán consultar los estudiantes en esta primera etapa del proyecto, están las de Elena Jeannetti, María de los Ángeles Sánchez Noriega, Roberto Bermudez, Luis Alberto de la Garza, José Antonio Murguía Rosete, José Luis Orozco, Guillermina Baena, Leopoldo González Aguayo, Susana González Reyna, Delia Selene de Dios, Edmundo Hernández Vela, Raúl Olmedo, Omar Guerrero y Juvencio Wing.