Autor: Myriam Corte

0

Constructo, muralismo con sentido de cambio

Difunden arte a gran escala   Por cuarto año consecutivo el Festival Internacional de Arte Urbano Constructo 2017 presentará el trabajo y talento de 11 artistas mexicanos, en esta ocasión desde la Facultad...

0

Mujer, académica y feminista

Recibe Gloria Ramírez el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto en el Senado de la República “Estoy en esta tribuna como mujer, académica y desde luego como feminista, lo cual es un gran logro. Esto...

0

Medio ambiente con enfoque de género

El estudio de género y medio ambiente son dos temáticas que convergen en las nuevas necesidades que la sociedad demanda, estos fueron analizados con otro tipo de lectura y una perspectiva de género...

0

Integridad electoral

Las elecciones deben abordarse desde una lógica más integral y más socializada, donde la construcción de la confianza y la cultura cívica son dos elementos fundamentales que deben estar presentes, expresó Lorenzo Córdova,...

0

Una mirada a Suiza

Suiza es un país neutral, abierto al mundo, que reconoce la diversidad cultural, donde la paz, seguridad internacional y el multilateralismo son fundamentales, así como la gobernanza global; además, es una de las...

2

Retos y soluciones para la elección de 2018

Uno de los mayores retos que los órganos electorales deberán afrontar en las elecciones de 2018, consideradas como unas de las más complejas en la historia del país, es la poca confianza que...

0

Jóvenes en movimiento

La asociación civil “Ollin, Jóvenes en Movimiento” presentó el Índice Nacional de Participación Juvenil 2016, una investigación científica para medir el grado de involucramiento de los jóvenes mexicanos en espacios de incidencia y...

0

Protesta social, ¿herramienta de cambio?

Con la ponencia titulada Voces y trayectorias de la protesta popular, la doctora Viviana Bravo Vargas habló sobre las jornadas contra la dictadura en su país, Chile, preguntándose si existe una tradición de...

0

Recuperar la Ciudad

Hablar del Derecho a la Ciudad es referirse a una visión distinta de la caracterizada por las políticas capitalistas que privilegian los derechos individuales y no los colectivos, así como los megaproyectos de...

0

Lo que se aprende se aplica

  Creada por un grupo de cuatro egresados de la primera generación del Programa Único de Especializaciones (PUE) en Ciencias Políticas y Sociales, la consultoría Jiménez&Contreras fue presentada oficialmente ante estudiantes, académicos y...