Autor: Myriam Corte

0

Coloquio de Primavera, herencia académica

Al inaugurar la cuadragésimo segunda edición del Coloquio Internacional de Primavera “Graciela Arroyo Pichardo”, Complejidad y Fracturas de la Dinámica Mundial 2017, la doctora Angélica Cuéllar Vázquez, destacó que en cuatro décadas de...

0

El trasfondo de Ayotzinapa

¿Qué pasó realmente en Iguala? ¿Qué pasa en Guerrero y en el país? Son las preguntas eje del libro Ayotzinapa. Mentira histórica. Estado de impunidad, impunidad de Estado, del periodista Témoris Grecko. Una...

0

Residente y su ADN musical

El resultado de la prueba de ADN de René Pérez Joglar, ex vocalista de Calle 13, fue el principio de su nuevo proyecto,  cuyo eje es el documental que lleva por nombre Residente....

0

Otro comercio, otro nacionalismo

Especialistas en la relación México- Estados Unidos hablaron sobre los nuevos nacionalismos o la forma renovada de éstos y la relación comercial con el país vecino, temas en constante discusión desde la llegada...

0

PAN, partido de oposición

Tres son las novedades que enriquecen la segunda edición del libro Rupturas en el vértice. Análisis del Partido Acción Nacional a partir de sus principales escisiones o salidas. Desde su fundación hasta el...

0

Posverdad: ¿renacimiento o decadencia?

  Analizar el fenómeno de la posverdad, circunstancia en las que los hechos objetivos influyen menos a la hora de modelar la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la...

0

Constitución de 1917, nuevo pacto político

En su más reciente libro, Cómo hicieron la Constitución de 1917, con una perspectiva desde la historia y la ciencia política, el académico Ignacio Marván Laborde, del Centro de Investigación y Docencia Económicas...

0

La izquierda rumbo al 2018

En México y en cualquier parte del mundo hay izquierdas partidarias, unas deciden tener procedimientos de lucha pacífica, otras eligen caminos violentos; sin embargo, no hay persona u organización que pueda decir quién...