Autor: Enya Patlán

0

Gramaticalización de la cultura

El lenguaje es una de las principales capacidades que define a la especie homo sapiens. Constituye una parte integral del estudio antropológico y, sin embargo, siempre ha existido una brecha entre ambas disciplinas...

0

Ciencias Sociales, disciplinas activas

Las ciencias sociales son una serie de disciplinas activas e «inquietas», que obligan a repensar y a reestructurar las maneras en las que se realizan las investigaciones a cada paso del tiempo. El...

0

Concluyó el XXVI Foro de Política Exterior

Con la mesa: “Evaluación de la política exterior de México 2012-2018 y perspectivas en el nuevo gobierno”, concluyó el XXVI Foro Internacional de Política Exterior. El maestro Dámaso Morales sostuvo que la Doctrina...

0

Legado de la Doctrina Carranza

  En búsqueda de constituirse como una nación, con un gobierno estable y legítimo, al final de la primera década del siglo XX México se encontraba en medio de una Revolución, mientras que...

0

Migración, jornaleros y viñedos

“Movilidades en el mundo rural. Experiencias, impactos y propuestas para un fortalecimiento del campo mexicano”, fue el nombre de la segunda mesa del Congreso Nacional del AMER, llevado a cabo en la Sala...

0

Un nuevo idioma indígena en México

Olivier Le Guen, antropólogo e investigador en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) , sostuvo que la importancia de estudiar las Lenguas de Señas Emergentes radica en su...

0

Nicht für immer! ¿No para siempre?

“El libro responde a la pregunta: ¿Acaso la filosofía es en algún modo actual?”. Esta frase fue parte de las palabras inaugurales de la doctora en Filosofía por la UNAM, Ana María Martínez...

0

Propuestas para un desarrollo sostenible

“Teoría y práctica, hacia un desarrollo sostenible”, fue una conferencia presentada en el plantel, pero  también un ejemplo de superación de alumnas dispuestas a mostrar cómo sus proyectos ayudan a la práctica del...