Autor: Departamento de Información
Eduardo Vite Nava Una política pública en términos generales es una respuesta a un asunto público que refleja un problema social; un problema social que, ciertamente, está en constante cambio; de tal modo...
Por Rodrigo Plata Gallegos Todas las ramas del feminismo deben tener presentes la premisa anti racista y las luchas por la defensa del territorio de las comunidades indígenas, destacó la doctora Aura Cumes,...
Por Karla Fernández La migración es un tema central para la agenda internacional y un tópico fundamental para México, pues éste es un país de destino, tránsito, expulsión y retorno migratorio. Así lo...
Por Alejandro Pérez Reynoso La Subsecretaría de Educación Básica se convirtió, con el paso de diversos mandatarios, administrativos y políticos involucrados, en un ente que sacia los intereses particulares, por lo cual debe...
Por Rodrigo Plata Gallegos Durante el Foro ¿Tenemos suficiente información para votar?, la doctora Carola García Calderón, directora de la Facultad, señaló que una ciudadanía informada puede exigir a sus dirigentes; y para...
Por Eduardo Vite Nava La contingencia sanitaria ha acelerado en el mundo la discusión sobre la utilización de las plataformas digitales y las tecnologías de la información como recursos que ya no sólo...
Discurso de la doctora Judit Bokser Liwerant, profesora de la FCPyS, en la ceremonia del Día del Maestro, en nombre de las y los profesores e investigadores reconocidos por 50 años de vida...
Por Diana Reyes Salvador “¿Qué se necesita para ser un diplomático?”, preguntó el doctor Fausto Quintana, coordinador del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad, a Luis Ortiz Monasterio, ex embajador de México...
Por Mario González La intervención militar exterior no es el único componente, ni siquiera el más importante, de la responsabilidad de proteger. Antes que eso, los Estados tienen varias opciones: actuar preventivamente ante...
Por Miguel Ángel Silva Roque Existe una gran diferencia entre los estudios culturales de Europa y los de El Caribe, por lo tanto, es necesario darles su lugar y explorarlos para conocerlos...