Crear conciencia sobre América Latina
Como cada año, la » Expo Cultural América Latina y el Caribe: Leopoldo Zea» abrió las puertas de la Facultad a la multiculturalidad y ofreció una muestra de las diversas realidades que integran a la...
Como cada año, la » Expo Cultural América Latina y el Caribe: Leopoldo Zea» abrió las puertas de la Facultad a la multiculturalidad y ofreció una muestra de las diversas realidades que integran a la...
Ana Gabriela Monroy, alumna de esta Facultad, fue la única delegada de este continente y la primer latinoamericana en participar en la International Summer School Educating for a Sustainable Environment (ISSESE) 2018. Ésta...
En su obra El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, Nietzsche propone una dualidad inherente a la vida humana y al arte como manifestación de ésta, entre lo apolíneo...
Artículos de José Woldenberg, Alejandro Chanona, Martha Singer y Javier Oliva.
Artículos de Olivia Gall, Raquel Sosa y Natividad Gutiérrez Chong
En el marco del 2o Congreso Internacional de Sociología y Ciencias Sociales, celebrado en nuestra Facultad como un antecedente del XXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, se presentó la agrupación de...
Tras las palabras inaugurales de la doctora Angélica Cuéllar Vázquez, titular de esta Facultad, en las que destacó la importancia de la inter, multi y la transdisciplina, dio inicio el segundo día de...
Con base al recién publicado Scimago Journal Ranking 2016 Latinoamérica, categoría Ciencias Sociales, de un total de 172 publicaciones, la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (RMCPS) clasificó en el puesto 69,...