Antagonismos e imprevistos en las estrategias de seguridad
Con información de Montserrat Camacho Ortiz de la Peña

Fotografía: Juan Carlos Gallo| Gaceta Políticas
México es el sexto país en América Latina en homicidios dolosos, no el primero. Ante esto, las preguntas son: ¿por qué tenemos tal perspectiva de nuestro país?, ¿qué sucede cuando el Estado no puede garantizar la penalización de los delitos?
En la inauguración de la décima edición del diplomado “Defensa y Seguridad Nacional”, el doctor Javier Oliva Posada, profesor de la FCPyS y organizador del mismo, adelantó que en este curso se dará respuesta a las anteriores interrogantes y a otras más.
Luego de informar que el diplomado estará enfocado en los antagonismos convencionales y los imprevistos, como la pandemia, el catedrático —con gran dominio sobre el tema, pues retoma con facilidad elementos teóricos, de análisis y casos prácticos actuales—, explicó que “la idea de este seminario es formar, de manera seria, personas con capacidad de análisis, tomadores de decisiones y profesionales en temas de seguridad, defensa e inteligencia”.
La pasión del docente por el tema alienta a los educandos a romper con los límites de la información superflua para adentrarse en los pilares de la constitución del Estado y en un viaje de análisis por la historia contemporánea.
El ambicioso temario está confeccionado con 29 temas y 30 sesiones, y se estudiará a partir de tres grandes vertientes: la primera, el análisis del Estado, conceptos de seguridad e inteligencia; la segunda, la historia y estudios de caso, y la tercera, la coyuntura actual y sus impactos internacionales.
El doctor Oliva Posada expresó su confianza en que el objetivo del diplomado se logrará, gracias a la importante plantilla internacional de expositores, con participantes de México, España, Colombia, Honduras y Francia, entre otros países.
Este diplomado en línea comenzó el pasado 11 de septiembre y culminará el 30 de enero del 2021, con sesiones los viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 12:00 horas.

Fotografía: Juan Carlos Gallo| Gaceta Políticas