Andrés Manuel López Obrador: ¿Esperanza o desconcierto?

El Seminario de Análisis de Coyuntura de la Facultad analiza el ascenso de López obrador a la presidencia.
¿Qué sentimientos tiene la sociedad mexicana ante el triunfo de Andrés Manuel López Obrador? ¿Ilusión o incertidumbre? ¿Qué se espera del futuro presidente de los Estados Unidos Mexicanos? ¿Su victoria significa el fin de la época neoliberal? Lucio Oliver, Marcela Bravo, Felipe López y Héctor Zamitiz dieron respuesta a estas interrogantes en el ciclo Diálogos de la FCPyS sobre la Coyuntura.
Tal como lo declaró la doctora Marcela Bravo, del Centro de Estudios Políticos , México ha estado sumido durante más de 35 años en un ciclo de presidencias débiles e ineficientes que no lograron hacer frente a los problemas del país. Siguiendo esta misma línea, Felipe López, investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), aseguró que los gobiernos pasados no han sabido cumplir las promesas con las que se comprometieron.

Felipe López, Lucio Oliver, Mauricio Márquez, Marcela Bravo y Héctor Zamitiz. Fotografía: Ricardo López/ Gaceta Políticas
Una de las grandes promesas fallidas que ha enfrentado el pueblo mexicano ha sido la de la transición al neoliberalismo. Con Carlos Salinos de Gortari, la entrada al neoliberalismo se pintaba como el pase hacia la modernidad y a posicionarnos como un país desarrollado. Sin embargo, el sistema neoliberal resultó no ser uno de transición hacia la mejora económica, sino que, en términos de Lucio Oliver, del CELA, resultó ser el camino a la marcada exclusión social que se vive hoy en día.
Todo este descontento y hartazgo de la sociedad mexicana fue lo que llevó a Andrés Manuel López Obrador a obtener el triunfo en las pasadas elecciones, triunfo que representa para muchos la ilusión del paso de un país excluyente a uno incluyente, donde la riqueza no se acumule sólo en ciertas manos privilegiadas.
Bajo la filosofía de rescatar el interés público por encima del privado, la futura presidencia de López Obrador ha generado varias expectativas en torno a su figura. Expectativas que, tal como lo mencionaron los ponentes, se espera que sean cumplidas, y que el sexenio de 2018-2024 sea ejercido con la enorme responsabilidad que significa gobernar.