Retos en la comunicación organizacional
Por Ximena Palma León

Foto: Amitai.
Como parte de la Semana de la Comunicación Organizacional, realizada del 24 al 28 de abril en la FCPyS, se presentaron diferentes ponencias en la Sala Fernando Benítez. Uno de los tópicos analizados en el ciclo fue la comunicación interna en los entornos empresariales.
En dicha sesión participó la ganadora del Premio al Mérito de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) en Comunicación interna, Lucero Flores, quien mencionó que este tipo de comunicación no sólo consiste en decirle a las personas lo que está pasando, sino se trata del arte de transformar la información en acciones que repercutan en los públicos.

Lucero Flores. Foto: Kevin Gutiérrez
Por su parte, el doctor Gerardo Jaime Salgado, docente del plantel, dio un panorama actual sobre la comunicación organizacional y destacó que existe un verdadero problema para desarrollar planes de comunicación estratégicos. Además, subrayó la importancia de apegarse a la NOM 035 para prevenir riesgos psicosociales y la discriminación en el ámbito laboral.
Para continuar la discusión sobre la gestión de la comunicación interna en el trabajo corporativo, la licenciada Leticia Narváez, consultora de Narvaéz Group, resaltó algunos de los puntos fundamentales para crear ambientes productivos y conexiones que apoyen las metas de las entidades de trabajo.

Gerardo Jaime Salgado, Ana Ortega, Leticia Narváez. Foto: Kevin Gutiérrez.
“Para que realmente el personal se sienta satisfecho y feliz de trabajar para una empresa, debe creer en lo que ésta está diciendo”, precisó.
Por su parte, Ana Itzel Rojas Ortega, especialista en organizaciones en la compañía Ether Century Pte. LTD comentó su experiencia en el desarrollo de planes de comunicación para PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) e hizo un llamado a impulsar el espíritu emprendedor dentro de la Facultad.
Durante las exposiciones también se dio un espacio para responder a algunas preguntas de los asistentes, tanto de los que se sumaron presencialmente, como los que lo hicieron en línea a través de la página de Facebook, ComuniOrg.