Joseph Biden: nuevo enfoque a la seguridad
Por Yaritza Pereyra

Raúl Benítez, catedrático de la UNAM. Fotografía: América Alonso| Gaceta Políticas
La transición de poderes en Estados Unidos será difícil, ya que se dará reversa a muchas de las políticas de Donal Trump. Así lo expresó el 20 de enero el doctor Raúl Benítez, catedrático de la UNAM, en la mesa 3 del Conservatorio, “La entrada de Joseph Biden al 2021”, titulada: Liderazgo y democracia. El nuevo enfoque de la seguridad.
Sobre el resultado de las elecciones en el país vecino, el académico expresó que fueron las actuales condiciones de inestabilidad económica a causa de la Covid, las que influyeron en el triunfo de Biden; de manera que si éstas no existieran, el triunfo probablemente hubiera sido de Trump.
A raíz de dichos comicios se aprecia la polarización en la sociedad estadounidense, debido a que la diferencia en los votos es muy baja; es como si existiera una oposición entre lo moderno y lo arcaico; entre el siglo XIX y el siglo XXI; por lo que el trabajo del electo presidente es de reconciliación, comentó el ponente.
El doctor Alberto Bentancourt, docente de la UNAM, indicó que en materia de seguridad, la Iniciativa Mérida entre México y Estados Unidos ha implicado ceder soberanía en el manejo de aduanas, el control de la frontera sur, la vigilancia en los aeropuertos, así como en las reglas de operación del Tratado de Libre Comercio, razones por las cuales será necesario revertir en la actual gestión el daño causado por esta iniciativa.
Por último, respecto a los retos que la administración Biden-Harris enfrenta en materia de política exterior, el doctor Armando Basurto, de la FCPyS, mencionó la reparación de diversas agencias, secretarías y departamentos del gobierno norteamericano, afectados en su función por la gestión de Donald Trump; la relación entre estos organismos y la sociedad; lidiar con la hiperpolitización de la Suprema Corte de Justicia y del Departamento de Estado; y trabajar en la reconstrucción del Partido Demócrata en el sur del país, dada la ruptura política actual y lo que esta área representa en materia de población electoral.
La conferencia completa puede ser consultada en: https://www.facebook.com/Observatoriorelacionbinacional/videos/447795003071916