Foros universitarios: para un México más justo, limpio y solidario

Angélica Cuéllar, directora de la Facultad. Foto: Emanuel Reséndiz | Gaceta Políticas
Al participar en la inauguración de los Foros Universitarios: La UNAM y los desafíos de la nación, acto presidido por el rector Enrique Graue, la doctora Angélica Cuéllar, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, destacó la importancia de los temas que se abordarán en este ciclo y la vocación de la Máxima Casa de Estudios por responder con propuestas y estrategias a los grandes problemas del país.
Sostuvo que la UNAM tiene la autoridad moral para convocar al análisis de asuntos vitales y para plantear propuestas útiles que puedan ser retomadas por quienes toman decisiones en México.
Muchos académicos de esta casa han trabajado por largos años todos y cada uno de estos temas, pero la diferencia hoy es que nuestra casa de estudios convoca a otros especialistas con el único objetivo de pensar colectivamente en soluciones, en propuestas concretas… Que nos permitan levantar una voz con estrategias puntuales para tener un país más justo, más limpio y más solidario.
Subrayó que la Universidad Nacional va en busca de la utopía, porque la utopía sirve para caminar, y la UNAM camina y pisa fuerte.
En su momento, el doctor Graue afirmó que el país enfrenta problemas diversos, tantos como la propia grandeza de la nación. De igual modo, dijo que ante los desafíos actuales, la UNAM trabajará en 13 foros plurales e incluyentes que darán cuenta una vez más de que la institución contribuye al mejoramiento del México de hoy.
Los Foros Universitarios se llevarán a cabo todos los martes y jueves de los meses de abril y mayo del presente, y en ellos se revisarán tópicos como Seguridad; Economía; Cambio climático; Ciencia, tecnología e innovación en un mundo globalizado; Democracia y participación ciudadana; Comercio exterior; Derechos humanos y equidad; Migración y repatriación; Seguridad alimentaria; Política exterior; El agua en México: retos y soluciones; y Energías sustentables.