El estudio de los vídeojuegos como una forma de explicar la realidad social

FILPM2020. Fotografía: Jesús Ramírez| Gaceta Políticas
Como parte de las actividades culturales de la edición 41 de la Feria Internacional de Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación de los libros Análisis de los lenguajes audiovisuales en la era digital y Aportes para la construcción de teorías del vídeo juego 2.0; se contó con la participación de José Ángel Garrafas, David Cuenca, Blanca Estela López y Adolfo Gracia; quienes colaboración en la creación de ambos ejemplares.
Análisis de los lenguajes audiovisuales en la era digital
La presentación se centró en cómo el avance tecnológico y el acelerado desarrollo de la sociedad despertó la necesidad de analizar todos los productos que se consumen, pues el estudio de la televisión y los medios tradicionales ya no eran suficientes, considerando la llegada del streaming, los vídeo juegos y las nuevas formas de entretenimiento y narrativa social como el 3D y el 4D
Con la rápida evolución, y crecimiento; de los medios se debe entender que las formas de análisis tradicionales no logran explicar las nuevas tecnologías, y sus producciones. Por ello, se creó la necesidad de buscar nuevas formas para comprender y explicar las narrativas audiovisuales; ya que han evolucionado a la par de las nuevas tecnologías.
Aportes para la construcción de teorías del vídeo juego 2.0
En conferencia, se habló sobre la necesidad de comprender cómo, los vídeo juegos; han cambiado la forma en que las personas se relacionan y se exponen a la sociedad desde la cosmovisión mexicana. Es necesario comprender cómo, el jugador mexicano se ha desarrollado, y se ha adaptado a los vídeo juegos; hasta el punto en que se apropian de ellos, al modificar lo acorde a su narrativa social y cultural.
El objetivo de los textos es actualizar el estudio de la comunicación, logrando que se tomen en cuenta más que los medios tradicionales; demostrando que los lenguajes audiovisual y digital son transmedia en la actualidad, marcando un nuevo ritmo en la producción audiovisual.