Trump y el desafío de los medios de comunicación
Por OCIEL SEGUNDO

Julio Hernández López, Felipe López Veneroni y Raúl Trejo Delarbre. Foto: Emanuel Reséndiz
La conferencia de prensa, La era Trump y el desafío de los medios: entre la posverdad y las noticias falsas, realizada en el auditorio Pablo González Casanova de la Facultad, reunió a expertos en medios de comunicación y política, quienes abordaron la actuación del presidente de los Estados Unidos en materia de comunicación y medios digitales.
La mesa de expositores estuvo conformada por Raúl Trejo Delarbre y Felipe López Veneroni, profesores de este plantel, y por Julio Hernández López, autor de la columna “El Astillero”, en el diario La Jornada.
A la conferencia también asistieron jóvenes universitarios y académicos interesados en conocer y analizar el papel que juegan los medios digitales y plataformas sociales como Facebook o Twitter en el manejo y difusión de la información. Es claro que en el manejo de ésta ha existido siempre la manipulación, sobre todo cuando se trata de intereses políticos y económicos, lo cierto es que actualmente, y con la inserción del concepto de posverdad en el horizonte de la comunicación, el problema se vuelve más complejo.
En este sentido y con el particular ascenso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la vieja querella filosófica entre verdad y validez se ha vuelto más encarnizada. Si la posverdad evidencia la poca influencia que tienen los hechos comprobables en la conformación de la opinión de un público o de un régimen, la franja divisoria entre verdad, mentira e información válida parece difuminarse, confundirse. Por ello los ponentes destacaron la importancia de saber diferenciar las noticias falsas del discurso sofístico, y ser más conscientes al elegir los medios donde nos informamos; de igual forma, coincidieron en resaltar la importante tarea que tienen las futuras generaciones para exigir y crear medios de comunicación más objetivos y coherentes, que ofrezcan mayor transparencia y veracidad en la información.