Constructo, nueva fuente de vida y color en la Facultad

Mural en construcción de Foto: Emanuel Reséndiz
El arte urbano o Art Street ayuda a regenerar el tejido social, nos acerca a la cultura, nos humaniza, nos da identidad, apoya al turismo, genera un golpe visual, cambia la mente gris y le da color. Crea una reestructuración social por el simple hecho de transmitir lo que le hace falta a la ciudadanía mexicana: naturaleza y valores.
Los murales son huellas de las perspectivas de los artistas. Los habitantes convierten en hito a la pintura, le dan una vista diferente a las cosas, consideran que el arte no sólo es lo que hay en un museo, también en las calles. El mundo no cambia de un día para otro pero se puede empezar por el pensamiento.
El arte urbano ha llegado a la FCPyS, muralistas reconocidos a nivel internacional nos ofrecen su perspectiva de la vida. ¿Cuál es su inspiración? La muralista Paola Delfín, el diseñador Hidroc y el artista Adán Rodríguez contestaron ésta y muchas más preguntas en el auditorio Pablo González Casanova.
La vida queda enfrascada en la urbanización, la gente se olvida de sus raíces y de las pequeñas cosas que le dan luz al día, así lo señaló un integrante del Duo Tag Adán. Los creadores concuerdan que su inspiración proviene de aquello que hemos dejado a un lado: flora, fauna, tradiciones, el humano mismo.
La tecnología ha revolucionado la forma en que se puede realizar arte: las redes sociales abren puertas que en el año 2000 ni de broma se hubieran abierto; ahora pueden ver tu arte desde el otro lado del mundo, mencionó el grafitero Hidroc. Por su parte, la pintora Paola recalcó que el muralismo no desapareció, sólo evolucionó; hoy en día se puede combinar la parte manual con la tecnología para agilizar el trabajo.
Aunque la gente se opone a este tipo de representación artística, llegando a clasificar a los exponentes como vándalos, el arte de las calles ha permeado de manera positiva en las zonas donde se ha realizado, porque en los murales se pueden plasmar las deficiencias del territorio y lo que nadie más se atreve a decir.
Por medio de este arte se ha llevado y puesto el nombre de México en alto en diferentes partes del mundo. Se nota que hay talento, pero falta apoyo para reforzar estas acciones que provocan beneficios inimaginables a simple vista. Los tiempos cambian y el arte también. Es fundamental fomentar su realización respetando el trabajo y esfuerzo invertidos para darle más color a la vida.