La izquierda rumbo al 2018

El ingeniero Cárdenas al finalizar el encuentro. Foto: Cassandra Meléndez | Gaceta Políticas
En México y en cualquier parte del mundo hay izquierdas partidarias, unas deciden tener procedimientos de lucha pacífica, otras eligen caminos violentos; sin embargo, no hay persona u organización que pueda decir quién está en la izquierda o en la derecha.
Para definirse de izquierda o derecha habría que conocer las posturas ante temas como el combate a la corrupción, violencia, cuestiones de género, inseguridad, dependencia económica del exterior y plantearse cómo superar estos problemas. Este ejercicio es lo que define en qué lugar se encuentra una organización o partido en la gama de posibilidades políticas.
Así lo planteó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, al participar en la conferencia: ¿Izquierda en México?, realizada en el marco del IV Seminario Semestral de Ciencia Política Mexicana en el auditorio Ricardo Flores Magón, donde agregó que la única forma de cambiar el rumbo del país, de tener una política favorable de creación de empleo, de fortalecimiento del ingreso familiar, “es construir una mayoría organizada”.
Enfatizó que es vital “pensar en los contenidos que cada uno adopta más allá de asumirse con una etiqueta”.
Un proyecto de izquierda es el que ofrece el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), señaló Isaac Montoya, coordinador Nacional de Jóvenes de MORENA.

Cuauhtémoc Cárdenas. Fotografía: Cassandra Meléndez | Gaceta Políticas
MORENA ve la honestidad como una forma de vida, es lo que necesitamos como nación, además de la unidad para abolir el neoliberalismo, recuperar la soberanía y la participación ciudadana sin abandonar nuestro pensamiento crítico, precisó el ponente, a un año de los comicios de 2018.
Roberto Castillo, coordinador de Wikipolítica CMX, cuestionó: ¿dónde están las izquierdas, qué están perdiendo y qué gana la derecha en la coyuntura actual? En cuanto a comunicación e identidad, apuntó, la izquierda ha sido incapaz de llegar a públicos más amplios, así como socializar la discusión. En este momento, dijo, es importante preguntarse cómo han gobernado los partidos de izquierda y cómo la corrupción ha dañado a toda la clase política.
También estuvieron presentes Tobyanne Ledesma, ex Diputada Constituyente, y Viridiana Hernández, de Iniciativa por México Hoy.
Para finalizar, en la ronda de preguntas se cuestionó al ingeniero Cárdenas por cuál partido o figura declinaría para el proceso electoral próximo, a lo cual contestó: “es importante ver quiénes llegan a la boleta electoral y en función de sus propuestas definiré a dónde va mi apoyo y voto”.